Altagracia Salazar: Los Poderosos No Escuchan En La RD | Sin Maquillaje

January 10 , 2025

La comunicadora Altagracia Salazar reflexionó sobre la falta de escucha en la sociedad dominicana, destacando que este problema se agrava entre los sectores más poderosos. Según Salazar, la incapacidad de escuchar no solo limita el diálogo en las entrevistas, donde los comunicadores a menudo priorizan sus propias intervenciones, sino que también perpetúa conflictos sociales como el caso de los campesinos de Zambrana, Cotuí.

La situación en Zambrana, donde familias campesinas enfrentan desalojos forzados debido a los planes de la minera Barrick Gold, ilustra la desconexión entre quienes toman decisiones y las comunidades afectadas. Salazar explicó que muchos de estos campesinos no poseen títulos de propiedad, lo que los deja en desventaja frente a los intereses empresariales. “Los más sordos son los poderosos, que no escuchan las voces de los vulnerables”, afirmó.

La Conferencia del Episcopado Dominicano ha alzado su voz en defensa de los comunitarios, condenando los incidentes violentos ocurridos durante las protestas y exigiendo un respeto por la dignidad de las personas. Salazar subrayó que este apoyo de la Iglesia Católica es un triunfo para las comunidades afectadas.

Escuchar: “Un Desafío Nacional”

En sus comentarios, Salazar enfatizó que el hábito de escuchar debe cultivarse desde todos los niveles de la sociedad. La falta de escucha no solo se evidencia en las entrevistas o reuniones de alto nivel, sino también en espacios comunitarios. “Es un país de sordos”, sentenció, subrayando que este fenómeno no distingue entre clases sociales o profesiones.

La comunicadora concluyó con un llamado a la reflexión: “Nada está por encima del ser humano, ni la naturaleza ni la industria”. Según Salazar, solo a través del diálogo y la escucha activa será posible resolver conflictos como el de Zambrana y avanzar hacia una sociedad más justa e inclusiva.

Most Viewed

January 13, 2025
January 13, 2025
  • January 13, 2025
  • January 13, 2025
  • January 13, 2025
  • January 13, 2025
  • January 13, 2025