EE.UU. Extiende Permisos De Residencia Y Trabajo A Salvadoreños Y Venezolanos

January 11 , 2025

En un gesto significativo hacia las comunidades migrantes, la administración del presidente Joe Biden anunció la extensión del Estatus de Protección Temporal (TPS) para miles de salvadoreños y venezolanos que residen en Estados Unidos. La medida, oficializada por el Departamento de Seguridad Nacional (DHS, por sus siglas en inglés), representa un alivio crucial para estas comunidades ante las persistentes crisis en sus países de origen.

Según el anuncio, un total de 234,000 salvadoreños continuarán beneficiándose del TPS, una protección que les permite residir y trabajar legalmente en el país. La extensión responde a la compleja situación sociopolítica y económica de El Salvador, marcada por altos índices de violencia y pobreza. Para los venezolanos, el TPS fue ampliado por un período adicional de 18 meses, permitiendo que quienes lleguen a cumplir con los requisitos sigan accediendo a estas protecciones.

El secretario de Seguridad Nacional, Alejandro Mayorkas, destacó que estas acciones reflejan el compromiso del gobierno de Biden con una política migratoria que reconozca las necesidades humanitarias de los migrantes. “Estas decisiones buscan proteger a quienes no pueden regresar de manera segura a sus países debido a condiciones extremas,” afirmó Mayorkas en un comunicado.

La extensión para los salvadoreños aplica hasta el 9 de marzo de 2025, mientras que el nuevo periodo para los venezolanos estará vigente hasta el 10 de marzo de 2025. Además, se habilitará un nuevo proceso de reinscripción para garantizar que los beneficiarios actuales puedan renovar sus permisos sin interrupciones.

Reacciones positivas de las comunidades migrantes

Organizaciones defensoras de los derechos de los inmigrantes han celebrado la medida, considerándola un paso importante hacia la estabilidad de miles de familias. “Esta extensión no solo brinda tranquilidad a los beneficiarios, sino que también fortalece nuestras comunidades al garantizar que estas personas puedan contribuir plenamente al país,” declaró María Mendoza, directora de la organización Alianza TPS.

Sin embargo, también se han levantado voces que instan al Congreso a buscar soluciones permanentes, como una reforma migratoria integral que garantice un camino hacia la residencia permanente. Mientras tanto, esta extensión representa un respiro para quienes dependen del TPS para seguir adelante en Estados Unidos.

Con esta decisión, la administración Biden reafirma su compromiso de atender las necesidades urgentes de las comunidades migrantes, en medio de un panorama migratorio global cada vez más desafiante.

Most Viewed

January 13, 2025
January 13, 2025
  • January 13, 2025
  • January 13, 2025
  • January 13, 2025
  • January 13, 2025
  • January 13, 2025