Musicólogos Se Quejan De Cierre De Zonas De Tolerancia Durante Gestión De Faride Raful
January 11 , 2025Héctor Popa, vocero de la industria de la música, y Esteban Abreo, presidente de la Asociación Nacional de la Industria de la Música, criticaron el cierre de varias zonas de tolerancia bajo la gestión de la ministra Faride Raful. Durante la intervención, destacaron que, a pesar de los esfuerzos de la industria por crear espacios legales para el disfrute de la música a alto volumen, las autoridades han retrocedido en los avances logrados en la pasada administración.
Los representantes del sector explicaron que desde 2020 han estado trabajando en conjunto con instituciones como el Ministerio de Medio Ambiente para crear áreas destinadas al uso de equipos de sonido, conforme a la ley 90-19. Sin embargo, lamentaron que, tras el fallecimiento del ministro Orlando Jorge Mera, las medidas adoptadas para regular el uso del sonido en espacios urbanos fueron suspendidas. Aseguran que la situación ha generado conflictos entre la policía y los ciudadanos, quienes se ven afectados por incautaciones arbitrarias de equipos de sonido.
Popa y Abreo insistieron en que el sector musical está debidamente organizado y que los llamados “musicólogos” son profesionales que operan bajo estrictas normativas. Denunciaron que la falta de voluntad de las autoridades para crear nuevas zonas de tolerancia ha provocado un aumento en las multas y la incautación de equipos, afectando a miles de trabajadores del sector.
A pesar de las reuniones con la ministra Faride Raful, el sector sigue enfrentando obstáculos, ya que no se han logrado avances sustanciales en la expansión de estas zonas. Ambos dirigentes pidieron una mayor comprensión y apoyo de las autoridades para regular el ruido de manera efectiva, sin criminalizar a los trabajadores de la música, y advirtieron sobre la existencia de mafias que lucran con la incautación de bocinas.