No trending news available.

Altos Precios De Productos Agrícolas Preocupan A La Población

March 03 , 2025

Los ciudadanos continúan enfrentando un alto costo en los productos de la canasta básica familiar, generando preocupación y descontento en la población. El incremento en los precios del arroz, el limón, la papa y las carnes ha impactado directamente en el bolsillo de los consumidores, quienes aseguran que “ya no aguantan más”.

El presidente de la República, Luis Abinader, y el ministro de Agricultura, Limber Cruz, han declarado que el gobierno ha brindado un apoyo sin precedentes al sector agropecuario. Sin embargo, para muchos ciudadanos, esta ayuda no se ha traducido en una reducción de precios en el mercado.

Precios elevados en productos esenciales

Los consumidores han expresado su inconformidad con el costo actual de diversos productos. Actualmente, la libra de arroz puede costar entre 50 y 60 pesos, mientras que los plátanos han alcanzado los 30 pesos por unidad. La papa se comercializa a 45 pesos la libra y el ñame a 35 pesos. Uno de los aumentos más notables ha sido el del limón, el cual se vende entre 15 y 20 pesos la unidad o tres por 50 pesos.

Las carnes también han experimentado incrementos significativos. La libra de pollo varía entre 65 y 90 pesos, el cerdo cuesta entre 80 y 135 pesos, y la carne de res alcanza hasta 190 pesos la libra. El bacalao, por su parte, ha pasado de 130 a 210 pesos por libra, evidenciando un alza de 80 pesos en lo que va de año.

Impacto en la población

Las amas de casa y demás consumidores han manifestado su frustración ante la dificultad de costear los alimentos básicos. “Ya no se puede ni comprar un limón, cuesta como si fuera oro verde”, expresó una ciudadana. Otro consumidor comentó: “El presidente tiene que hacer algo, porque esto está insostenible”.

Mientras los precios continúan en ascenso, la población espera que las autoridades implementen medidas efectivas para aliviar la carga económica y garantizar el acceso a productos básicos a precios más asequibles. La incertidumbre sobre el costo de la vida sigue creciendo, y los ciudadanos exigen respuestas concretas a esta crisis de precios que afecta a toda la nación.