
Estados Unidos Desata Una Guerra Comercial: China, México Y Canadá Responden Con Represalias
March 04 , 2025
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, firmó ayer una orden ejecutiva que da inicio a una guerra comercial contra China, Canadá y México, cumpliendo con una amenaza que había reiterado desde su campaña electoral.
Las reacciones no se hicieron esperar. China anunció que presentará una acción de protesta y protección ante la Organización Mundial del Comercio (OMC), mientras que México aseguró que responderá con medidas recíprocas, imponiendo aranceles a productos estadounidenses.
Impacto en los mercados y en los consumidores
Desde que se hizo pública la medida, los mercados financieros han reaccionado con fuertes caídas. Wall Street cerró en rojo, mientras que las bolsas de Asia y Europa también registraron pérdidas significativas.
Uno de los primeros efectos directos en los consumidores estadounidenses es el aumento de precios. Productos básicos como frutas y vegetales importados de México, entre ellos el aguacate, ya han duplicado su precio en tiendas populares como Costco debido a los nuevos aranceles.
Canadá y China contraatacan
Canadá, que es uno de los principales proveedores de energía para Estados Unidos, también podría imponer restricciones a sus exportaciones, lo que impactaría en los precios de los combustibles en estados clave como Wisconsin, Michigan y Minnesota.
Por su parte, China no solo anunció nuevos aranceles a productos estadounidenses, sino que también evalúa prohibiciones a la exportación de materias primas estratégicas para la industria tecnológica de EE.UU.
Efectos geopolíticos y el caso Ucrania
Paralelamente, la administración Trump también ha endurecido su postura con Ucrania, anunciando la suspensión de la ayuda militar con el objetivo de presionar al presidente Volodímir Zelenski para que firme un acuerdo de paz acelerado y permita a EE.UU. explotar recursos estratégicos en su territorio.
Ante esta situación, la Unión Europea ha respondido con la creación de un fondo de 800,000 millones de euros para fortalecer su capacidad militar, una acción que marca un cambio histórico en la defensa del continente y que podría redefinir la relación de Europa con EE.UU.
Un panorama incierto
Las decisiones del presidente Trump han generado incertidumbre sobre el papel de Estados Unidos en la economía y la geopolítica global. Su retiro de organismos internacionales como la Organización Mundial de la Salud (OMS) y sus críticas a la OMC han provocado dudas sobre el futuro de la cooperación internacional.
Mientras tanto, la guerra comercial ya se deja sentir en el bolsillo de los estadounidenses, quienes podrían enfrentar un aumento sostenido en el costo de vida debido a los aranceles.
Most Viewed


No posts found.
No posts found.
No posts found.
