No trending news available.

Movilización Militar En La Frontera Dominicana Por Supuesto Deceso De “Barbecue”

March 04 , 2025

En medio de una creciente preocupación por la situación en Haití y los rumores sobre el supuesto asesinato de un líder de banda en ese país, el Ministro de Defensa de la República Dominicana, Teniente General Carlos Luciano Díaz Morfa, ha redoblado sus esfuerzos en la vigilancia y refuerzo de la frontera dominicana. Durante tres fines de semana consecutivos, Díaz Morfa ha visitado las cinco provincias fronterizas, incluyendo Pedernales, Jimaní, Independencia, Elías Piña, y Dajabón, con el objetivo de inspeccionar las tropas y asegurarse de que las operaciones de seguridad se están llevando a cabo de manera efectiva.

Según fuentes cercanas al Ministerio de Defensa, la situación en Haití se ha descompuesto aún más debido a los continuos enfrentamientos entre las fuerzas haitianas y las bandas criminales. En este contexto, un rumor que circuló el viernes sobre la muerte de “Barbecue”, un conocido líder de banda haitiana, aumentó la preocupación en la frontera. Aunque este rumor fue desmentido, la información llevó al despliegue de un mayor número de tropas dominicanas para asegurar la línea fronteriza.

“Es esencial que los esfuerzos en la frontera estén concentrados allí. Las fuerzas armadas dominicanas no deben buscar protagonismo en otros lugares, sino enfocarse en proteger el territorio fronterizo”, señaló un alto oficial de defensa, quien destacó la importancia de las visitas del Ministro Díaz Morfa para reforzar la moral de las tropas y asegurar la estabilidad en la zona.

El Ministro de Defensa no solo ha estado supervisando la presencia militar en la frontera, sino que también se ha asegurado de que las tropas cuenten con los recursos necesarios, entregando equipos y apoyos logísticos a lo largo del mes de febrero. Esta constante presencia del ministro en la frontera ha generado una sensación de seguridad tanto en los soldados como en la ciudadanía.

Sin embargo, la situación en Haití continúa siendo crítica, con el aumento de la violencia de las bandas armadas que afectan directamente la seguridad de la República Dominicana. En este contexto, el presidente Luis Abinader firmó el 26 de febrero un decreto en el que considera a los miembros de las bandas haitianas como terroristas, dándole instrucciones a las fuerzas armadas y los organismos de seguridad para actuar con firmeza ante cualquier incursión o amenaza de estos grupos en territorio dominicano.

Este decreto ha generado una serie de debates legales en la comunidad jurídica nacional, particularmente en torno a la posibilidad de juzgar a los haitianos por delitos cometidos en su país. Aunque algunos expertos consideran que la legislación dominicana no permite juzgar a estos individuos por crímenes cometidos fuera del territorio, otros señalan que las medidas de seguridad deben ser lo suficientemente estrictas para prevenir cualquier acto terrorista en suelo dominicano.

La situación ha tomado un giro aún más preocupante con la reducción de la ayuda internacional a Haití, especialmente con el fin del programa de alimentos financiado por USAID, lo que ha incrementado la escasez de productos básicos en ese país. Este desabastecimiento podría generar aún más desplazamientos de haitianos hacia la República Dominicana, sumando presión a la ya difícil situación en la frontera.

En este contexto, las autoridades dominicanas continúan trabajando para garantizar la seguridad nacional y evitar que la violencia que afecta a Haití se desborde hacia el país. La frontera sigue siendo una prioridad para el gobierno, y el Ministro Díaz Morfa ha dejado claro que su compromiso es velar por la protección del territorio y la tranquilidad de los dominicanos.