
Altagracia Salazar: ‘Los Ricos Enfrentan A Abinader’
March 05 , 2025La comunicadora Altagracia Salazar compartió este miércoles su perspectiva sobre varios temas relevantes para la República Dominicana, abordando desde el reciente decreto presidencial hasta el impacto de las decisiones fiscales en el país.
Salazar comenzó su comentario destacando que el gobierno dominicano no debe subestimar el impacto de decisiones como el decreto 3025, que buscaba aplicar impuestos sobre la transferencia de bienes, y que fue rápidamente derogado luego de la presión de medios y sectores empresariales. Señaló que, aunque en el contexto global estas medidas no afecten directamente a la República Dominicana, su adopción en el país podría tener repercusiones importantes en el ámbito económico y de relaciones internacionales, especialmente con Estados Unidos, el principal socio comercial del país.
En su intervención, Salazar también hizo referencia a la reacción de los sectores empresariales ante la posible reforma fiscal, mencionando que la decisión de posponerla no fue producto de la presión en redes sociales, como algunos creen, sino por la presión de los grandes empresarios. Según Salazar, estos sectores exigen consensos y un tratamiento especial en las políticas fiscales, como lo refleja la portada de varios periódicos, donde el empresariado se mostró preocupado por las medidas que pudieran afectar su estabilidad.
Sobre la postura de los influencers y las redes sociales, Salazar expresó que muchas veces estos canales malinterpretan o exageran las decisiones políticas, lo que puede generar una percepción equivocada entre la población. De acuerdo con Salazar, la política no debe ser gobernada por la presión de las redes, sino por un análisis profundo de los intereses nacionales y los acuerdos internacionales.
Por último, Salazar también destacó que el presidente Luis Abinader viaja hoy a Washington, una reunión crucial para fortalecer la relación con inversionistas del sector textil en Estados Unidos, un sector clave para la economía dominicana. En su opinión, se trata de una estrategia que busca el equilibrio en los intereses nacionales e internacionales.
“Es fundamental que los ciudadanos comprendan las realidades económicas y políticas de nuestro país, ya que tomar decisiones basadas en informaciones erróneas no favorece a nadie”, concluyó Altagracia Salazar, haciendo un llamado a la población para que se mantenga bien informada y no se deje influenciar por rumores y falsedades.
Most Viewed


No posts found.
No posts found.
No posts found.
