
Aumentan Los Casos De Enfermedades Respiratorias En Hospitales; Autoridades Piden No Alarmarse
March 05 , 2025Santo Domingo. – En medio de la campaña de vacunación contra la influenza desplegada por el Ministerio de Salud Pública, se ha registrado un aumento significativo de pacientes con síntomas respiratorios, especialmente en niños, en las emergencias de los hospitales públicos.
En el Hospital Pediátrico Robert Reid Cabral, madres y padres han expresado preocupación por la cantidad de menores afectados por cuadros febriles y dificultades respiratorias. Alexandra Amador, madre de un niño de tres años, relató que su hijo lleva una semana enfermo y, al no mostrar mejoría, tuvo que acudir al centro de salud, donde ha esperado toda la mañana debido a la gran afluencia de pacientes.
“Hay mucha gripe. Estoy protegiendo a mi niño y dándole medicamentos, pero la situación es preocupante porque se ha propagado en toda mi familia”, comentó otra madre en el hospital.
Ante esta situación, el viceministro de Salud Colectiva, Eladio Pérez, pidió a la población mantener la calma, asegurando que, según la vigilancia epidemiológica, los casos de influenza, parainfluenza, metapneumovirus y COVID-19 no han superado los niveles esperados y muestran una tendencia a la baja en las últimas semanas.
“No estamos ante un brote epidemiológico. La curva de infecciones respiratorias se mantiene dentro de los parámetros normales y, de hecho, ha comenzado a descender”, explicó Pérez.
De acuerdo con el boletín epidemiológico de la semana 7, las autoridades han notificado cuatro casos sospechosos de influenza, con un total acumulado de 18. Los grupos de mayor riesgo incluyen niños de 1 a 4 años y adultos mayores de 60 años.
Salud Pública recomienda a la población vacunarse contra la influenza, especialmente a niños de 6 a 23 meses, embarazadas y personas de la tercera edad, para reducir el riesgo de complicaciones.
Most Viewed


No posts found.
No posts found.
No posts found.
