
Deficiencias En Protocolos Policiales Salen A La Luz Tras Muertes En Custodia
March 06 , 2025En los últimos meses, una serie de muertes bajo custodia policial ha desatado una ola de indignación y preocupación por las deficiencias en los protocolos de seguridad y derechos humanos en los cuarteles de la Policía Nacional de la República Dominicana. Estos hechos, que recuerdan a los horrores de la dictadura trujillista, han dejado una estela de víctimas y generado un clima de temor entre la población.
Uno de los casos más recientes es el de John Caro Reyes, un joven de 21 años que falleció mientras era trasladado a un cuartel en Santo Domingo Oeste, luego de una redada en el sector Enriquillo de Herrera. El joven, que según alegan las autoridades estaba involucrado en un enfrentamiento con agentes, murió bajo circunstancias que aún están siendo investigadas.
Otro caso que ha conmocionado al país es el de David de los Santos, quien también perdió la vida en un destacamento policial. Según informes, David fue detenido en un centro comercial y recibió golpes que provocaron su deceso. La versión oficial ha sido ampliamente rechazada por la familia y la sociedad, quienes exigen justicia por este crimen.
Además, la muerte de la pareja de esposos cristianos, Joel Díaz y Elizabeth Muñoz, en Villa Alta Gracia, sigue siendo un tema de discusión. Ambos fueron atacados a tiros por una patrulla policial que los confundió con delincuentes mientras regresaban a Santo Domingo después de participar en un culto religioso. La tragedia fue el resultado de un tiroteo injustificado que también involucró a cuatro niños.
Otro hecho que ha dejado huella en la memoria colectiva fue el asesinato de la arquitecta Lesl Rosado, quien viajaba junto a su hija de 15 años cuando, tras rozar una motocicleta de un cabo de la Policía Nacional fuera de servicio, la persecución terminó en tragedia con varios disparos de por medio.
Aunque varios de estos casos han resultado en condenas y sanciones a los responsables, la desconfianza de la ciudadanía hacia las autoridades aumenta. Según estadísticas oficiales, entre 2017 y octubre de 2021, al menos 538 personas han muerto a manos de agentes policiales, muchos de ellos acusados de enfrentarse a los oficiales en situaciones aún no esclarecidas.
La creciente preocupación por la impunidad y la falta de control en los protocolos policiales está generando un debate urgente sobre la necesidad de reformar el sistema de seguridad y garantizar que las fuerzas del orden respeten los derechos humanos de la ciudadanía.
Most Viewed


No posts found.
No posts found.
No posts found.
