
República Dominicana Recuerda Hoy Al Ilustre Dr.José Francisco Peña Gómez
March 06 , 2025El 6 de marzo de 1937, en la Loma del Flaco, provincia Valverde Mao, nació José Francisco Peña Gómez, una de las figuras más influyentes en la historia política de la República Dominicana. A pesar de crecer en condiciones humildes, Peña Gómez demostró desde temprana edad una sed insaciable de conocimiento y justicia social.
Desde los ocho años trabajó en diversos oficios, incluyendo una tienda de abarrotes y un bar. Durante su adolescencia, fue zapatero y aprendiz de barbero. Sin embargo, su vocación por la educación se manifestó a los 15 años, cuando se convirtió en instructor de un programa de alfabetización para niños pobres y luego en profesor de escuelas rurales.
En 1959, Peña Gómez se trasladó a Santo Domingo, donde inició un curso de radiodifusión, demostrando un talento innato que lo llevó a ser locutor de eventos deportivos. Su formación académica lo llevó a estudiar ciencias políticas en San José, Costa Rica, en 1961, y en universidades de Puerto Rico, Harvard y Michigan. En 1970, obtuvo el doctorado en Ciencias Jurídicas en la Universidad Autónoma de Santo Domingo y en Derecho Constitucional y Ciencias Políticas en La Sorbona de París.
Bajo su liderazgo, el Partido Revolucionario Dominicano (PRD) ganó las elecciones presidenciales de 1978 con Antonio Guzmán y en 1982 con Salvador Jorge Blanco. Además, entre 1982 y 1986, se desempeñó como síndico de Santo Domingo, lo que lo catapultó como el más grande líder de masas en la historia del país. Fue vicepresidente de la Internacional Socialista y presidente del Comité de la IEC para América Latina y el Caribe, consolidando un liderazgo que trascendía las fronteras nacionales.
En 1994, comenzó a padecer cáncer pancreático, enfermedad que lo llevó a constantes viajes entre Santo Domingo y Nueva York para recibir tratamiento. Finalmente, falleció el 10 de mayo de 1998 en su residencia de Cambita Garabitos, San Cristóbal. Su muerte conmocionó al país, y el gobierno tuvo que permitir que su cuerpo fuera velado durante tres días en el Estadio Olímpico Félix Sánchez para que la multitud pudiera despedirse de él. Un mar de personas, de todas las clases sociales, abarrotó las calles en su funeral, mostrando el profundo impacto de su legado.
En honor a su lucha por la democracia, el Aeropuerto Internacional Las Américas fue renombrado como Aeropuerto Internacional Las Américas Doctor José Francisco Peña Gómez. Su legado permanece intacto en la historia dominicana, como un símbolo de justicia social y compromiso con el bienestar del pueblo.
“Yo amo a mi pueblo, a mi país. A lo largo de toda mi vida he pagado un precio por eso. He recibido ataques feroces, a veces frontales, a veces con venenos más sutiles, pero yo los perdono. Mis adversarios pueden contar conmigo”, expresó Peña Gómez, dejando claro su inquebrantable compromiso con la nación.
Most Viewed


No posts found.
No posts found.
No posts found.
