No trending news available.

Felipe Romero: Es Momento De Asumir El Tema Del Tránsito Como Una Agenda Nacional

March 07 , 2025

Felipe Romero hizo un llamado urgente a la sociedad y al gobierno de la República Dominicana para abordar de manera seria y efectiva el tema de los accidentes de tránsito, que ya representan la principal causa de muerte en el país. Durante una reciente intervención, Romero destacó el alarmante aumento de víctimas en accidentes viales, con un incremento del 100% en el número de muertes en comparación con 2023. En 2024, las estadísticas señalan que más de 4,600 personas han perdido la vida por accidentes de tránsito, una cifra que, según el experto, refleja una crisis social que no puede seguir siendo ignorada.

Cada día, seis personas mueren en accidentes de tránsito, y esto es solo la punta del iceberg”, señaló Romero, enfatizando la necesidad de que el tema del tránsito deje de ser una cuestión política y se convierta en una prioridad dentro de las políticas públicas y de salud del país. Además, instó al gobierno y a las autoridades locales a tomar medidas urgentes en la mejora de la infraestructura vial y en la implementación de campañas de educación vial que puedan prevenir estos desastres.

Romero también criticó la falta de seguridad en las vías, mencionando específicamente la autopista Duarte y la 6 de Noviembre, donde la falta de señalización y la construcción indiscriminada cerca de las vías están agravando la situación. “Nos estamos jugando la vida cada vez que salimos a la calle. El estado de las carreteras y la educación vial son factores clave que no podemos seguir ignorando”, agregó.

Finalmente, el líder social hizo un llamado al presidente de la República para que asuma un liderazgo más firme en este tema, similar al que se ha visto en otros aspectos del gobierno, y que implemente controles más estrictos en el transporte público y privado. Con estadísticas tan alarmantes, Romero advirtió que “la crisis del tránsito no es solo un problema de las autoridades, sino de todos como sociedad”, y urgió a un pacto nacional que ponga fin a esta tragedia diaria.