No trending news available.

¿Se Ha Beneficiado RD Del Dinero De La Corrupción En España?

March 07 , 2025

En los últimos tiempos, la República Dominicana ha sido mencionada repetidamente en medios de comunicación españoles relacionados con acusaciones de corrupción y blanqueo de dinero proveniente de España. Aunque el país no ha sido directamente señalado como un “paraíso para la corrupción”, se ha involucrado en varios escándalos que incluyen malversación de fondos públicos españoles y el uso del territorio dominicano para ocultar activos ilegales.

Uno de los casos más recientes es el Caso Coloso, que involucra la compra irregular de mascarillas durante la pandemia. Según informes, esta transacción habría involucrado malversación de fondos públicos por más de 50 millones de dólares, y algunos de los pagos se habrían realizado en Santo Domingo, lo que pone al país en el centro de las acusaciones. Los implicados, como el exministro español José Luis Ávalos, figuran entre los principales señalados en la investigación.

El presidente español Pedro Sánchez y su partido, el PSOE, han intentado distanciarse de las acusaciones, pidiendo disculpas por el daño que la mención de República Dominicana pueda haber causado a su imagen. Sin embargo, para muchos, el daño ya está hecho, y el país sigue siendo relacionado con estos actos de corrupción debido a las inversiones de empresarios españoles que, en ocasiones, podrían estar vinculados a fondos de origen cuestionable.

La Cancillería Dominicana ha reaccionado ante estos señalamientos, subrayando que la República Dominicana es un país con una economía en crecimiento y que, si bien se reconoce la existencia de inversiones extranjeras, estas deben ser monitoreadas de cerca para evitar que sean utilizadas para lavar dinero mal habido. Aunque el gobierno español ha intentado aclarar que no se referían al país como tal, la mención continua a la República Dominicana como un destino para la corrupción plantea una interrogante sobre el nivel de control y regulación que existe en el país sobre las inversiones extranjeras.