No trending news available.

Aristy Escuder: Alta Tasa De Interés Influye En La Caída Del Sector Construcción

March 10 , 2025

La República Dominicana enfrenta una desaceleración económica, y uno de los sectores más afectados es la construcción, que ha registrado una caída del 7.3% en enero de 2025, el tercer mes consecutivo de declive. Según el economista Aristy Escuder, esta disminución se debe principalmente a las altas tasas de interés, que actualmente oscilan entre el 15% y 16%. Estas tasas elevadas han enfriado la inversión en proyectos de infraestructura, tanto en el sector privado como público.

Escuder explica que el sector privado, que representa alrededor del 85% de la actividad constructiva, ha sido el más perjudicado por estas tasas, las cuales han reducido el volumen de proyectos de construcción. Además, el sector público, que contribuye con un 13%, también ha mostrado una ejecución lenta de proyectos, por debajo de lo presupuestado.

El impacto de estas tasas es aún más notorio cuando se analiza la caída de la construcción en relación con otras actividades productivas. Mientras que el comercio creció un 2.4% y la manufactura un 3.2%, la construcción fue el principal factor de desaceleración económica en el país, afectando la tasa de crecimiento general, que fue solo del 2.2% en enero de 2025, comparado con un 4.7% en el mismo mes de 2024.

Escuder sugiere que el gobierno debe aumentar la inversión pública en proyectos de infraestructura para reactivar el sector. Destaca la importancia de la nueva gestión en el Ministerio de Obras Públicas, que podría impulsar la ejecución de proyectos clave. Sin embargo, también advierte que las altas tasas de interés seguirán siendo un obstáculo para el crecimiento del sector privado.

El economista concluye que, si bien es necesario equilibrar la política monetaria para controlar la inflación y la tasa de cambio, es urgente encontrar un camino que permita reducir las tasas de interés sin que esto cause una depreciación excesiva de la moneda, lo que agravaría aún más la situación económica del país.