No trending news available.

Sospechas De Fraude Y Violencia Empañan Las Elecciones Primarias En Honduras

March 10 , 2025

Millones de hondureños fueron convocados este domingo para participar en las elecciones primarias que definirán a los candidatos de los distintos partidos políticos para las votaciones generales de noviembre. Sin embargo, la jornada estuvo marcada por denuncias de fraude, enfrentamientos y disturbios, reflejando un clima de tensión e incertidumbre en el país.

Las elecciones primarias, previas a las generales del 30 de noviembre, se han desarrollado en un ambiente de alta efervescencia política. Precandidatos del opositor Partido Liberal denunciaron presuntas irregularidades en la víspera, alimentando aún más el temor a un proceso viciado.

El fantasma del fraude sigue presente en los comicios de los partidos mayoritarios de Honduras: el Partido Liberal, el Partido Nacional y Libertad y Refundación (Libre). Desde el golpe de Estado contra el expresidente Manuel Zelaya en 2009, las denuncias de manipulación electoral han sido recurrentes.

Las sombras de fraude han salpicado las elecciones generales de 2009, 2013 y 2017, todas ganadas por el Partido Nacional. Porfirio Lobo asumió la presidencia en 2009, seguido por Juan Orlando Hernández en 2013 y 2017. Este último fue acusado por la oposición de reelegirse de manera ilegítima, desafiando la Constitución hondureña que prohíbe la reelección presidencial.

Salvador Nasralla, uno de los cuatro precandidatos del Partido Liberal y exaspirante presidencial en 2013 y 2017, reiteró que el Partido Nacional, encabezado por Hernández, le arrebató ambas elecciones. “Nos robaron la presidencia en dos ocasiones, y ahora intentan hacer lo mismo en estas primarias”, expresó Nasralla, quien recientemente se unió al Partido Liberal para buscar la candidatura presidencial.

Con un ambiente de creciente polarización y desconfianza, el proceso electoral en Honduras sigue siendo objeto de controversia. A medida que avanzan las primarias, la incertidumbre sobre la transparencia y legitimidad de los resultados sigue siendo una preocupación central para la ciudadanía y la comunidad internacional.