Felipe Romero, preocupado por la calidad de la construcción de la extensión de la Línea 12 del Metro de Santo Domingo hacia Los Alcarrizos, ha solicitado a la Oficina para el Reordenamiento del Transporte (Opret) una explicación sobre las críticas recientes hacia este proyecto. En un análisis detallado, Romero destacó que la calidad de las obras es un factor clave, subrayando que la durabilidad de las infraestructuras depende directamente de los materiales utilizados.
El político mencionó que la diferencia de costo en la construcción de un puente o pilar depende de las resistencias del material, lo que influye en la vida útil de la obra. A su juicio, si el presupuesto no se invierte correctamente en materiales de calidad, la obra podría no perdurar tanto como se espera, como ocurre en otros proyectos de gran magnitud.
Romero recordó que, en 2022, el presidente Luis Abinader afirmó que la extensión del metro hacia Los Alcarrizos costaba un 25% menos por kilómetro que los proyectos realizados durante la gestión de Leonel Fernández hace 15 años. Sin embargo, el político se mostró preocupado por las condiciones del proyecto, especialmente después de observar videos que muestran posibles deficiencias en la calidad de la obra.
También destacó la comparación entre el metro de Los Alcarrizos y el Monorriel de Santiago, apuntando a que la construcción del primero parece inferior en calidad, lo que ha levantado críticas entre los ciudadanos y expertos. Romero instó a que se aclaren las denuncias sobre el uso de materiales de menor calidad y la falta de estudios de suelo adecuados, especialmente en zonas como el kilómetro 9, donde existen humedales que podrían afectar la estabilidad de la obra.
En conclusión, Felipe Romero pidió transparencia en la ejecución del proyecto y en la utilización de recursos del Estado, sugiriendo que las autoridades expliquen detalladamente los procedimientos y las decisiones tomadas en la construcción de la línea del metro hacia Los Alcarrizos.