No trending news available.

Aborto Bajo Tres Causales Reaviva Enfrentamiento Entre Iglesias Y Colectivos Feministas

March 13 , 2025

 

El debate sobre la despenalización del aborto en tres causales ha vuelto a encender la controversia entre sectores religiosos y colectivos feministas, en medio de las discusiones sobre la aprobación del nuevo Código Penal.

Mientras que grupos religiosos y sectores conservadores insisten en que el aborto debe mantenerse penalizado sin excepciones, organizaciones feministas advierten que no aceptarán la aprobación de un código que no garantice los derechos de las mujeres.

Desde el Consejo Dominicano de Unidad Evangélica, los líderes religiosos piden proteger la vida desde la concepción y aseguran que la aprobación del Código Penal no debe estar condicionada por presiones de grupos feministas. “Si los legisladores quieren dotar al Ministerio Público de herramientas para combatir el crimen, deben aprobar el Código Penal sin las tres causales. No solo la comunidad de fe, sino el pueblo dominicano ha dejado claro que no quiere la legalización del aborto”, señalaron.

Por otro lado, las organizaciones feministas y de la sociedad civil defienden que la falta de inclusión de las tres causales pone en riesgo la vida de las mujeres y representa un retroceso en la lucha por sus derechos. “No permitiremos que se apruebe un código que ignore la dignidad y el derecho de las mujeres a decidir sobre su cuerpo. Sería un grave retroceso en la lucha de años por nuestros derechos”, afirmaron representantes del movimiento feminista.

Las tres causales buscan despenalizar el aborto en casos de violación o incesto, cuando la vida de la madre corre peligro o si el feto presenta malformaciones incompatibles con la vida. Sin embargo, República Dominicana sigue siendo uno de los pocos países en el mundo donde el aborto es completamente penalizado.

Expertos advierten que, de no aprobarse las tres causales, podrían aumentar los abortos clandestinos y las muertes maternas. Mientras tanto, la discusión sigue en el Congreso Nacional, con ambos sectores manteniendo posturas firmes en torno a uno de los temas más controversiales del país.