No trending news available.

Diputados Solicitan Que El Código Penal Criminalice El Aborto

March 13 , 2025

 

Las reacciones continúan luego de la reintroducción del Código Penal en el Congreso Nacional de la República Dominicana, donde se ha reavivado el debate sobre la penalización del aborto. Varios diputados han solicitado que el código criminalice el aborto, lo que ha generado opiniones divididas en la sociedad dominicana.

Entre las voces que se han manifestado está Lady Blanco, quien defiende la importancia de aprobar un Código Penal acorde con las leyes y principios dominicanos, sin influencias extranjeras. Según Blanco, el compromiso de la clase política con este proyecto es firme y no existen obstáculos para su pronta aprobación.

Sin embargo, otras voces, como la de Fátima Lorenzo, expresan su preocupación ante estas declaraciones, argumentando que no se debe minimizar la lucha por las tres causales del aborto. Lorenzo señala que las declaraciones de algunos legisladores parecen desestimar las luchas de la sociedad dominicana por garantizar los derechos de las mujeres, especialmente en casos de violación, malformación fetal o peligro para la vida de la madre.

El presidente del Consejo Dominicano de Unidad Evangélica (CODUE), Feliciano Lacen, también se sumó a la conversación, argumentando que, aunque el Código Penal es un tema importante, no debe ser reducido únicamente a la cuestión del aborto. Según Lacen, existen otros aspectos del Código Penal que también requieren revisión y debate. Asegura que no es un tema de fe, sino una cuestión de salud pública y derechos fundamentales, que debe ser abordado con racionalidad y sin caer en extremos emocionales.

En el contexto de este debate, algunos se han referido a la contradicción de la Constitución, señalando que el artículo 37 no impide la aprobación de las tres causales, pues la propia Constitución establece mecanismos para armonizar derechos fundamentales que pueden entrar en conflicto.

Este tema ha generado intensas discusiones en las vistas públicas, donde se han planteado diferentes puntos de vista tanto a favor como en contra de las tres causales. A medida que avanza el debate, se espera que más sectores, tanto a favor como en contra, presenten sus propuestas y se continúe con el proceso de aprobación del Código Penal.

A pesar de los desacuerdos, muchos coinciden en que el tema debe ser abordado con seriedad y respeto, buscando un consenso que tenga en cuenta los derechos humanos y las particularidades de la sociedad dominicana.