Yuri Enrique: “Los Aranceles De Trump Son Una Nueva Forma De Dominación Geopolítica”
April 05 , 2025
El comunicador Yuri Enrique abordó con firmeza el impacto global de la política arancelaria del expresidente estadounidense Donald Trump, señalando que sus implicaciones van mucho más allá del simple ámbito económico. Durante su intervención en el “Sol de los sábados”, Enrique ofreció una visión geopolítica de los aranceles, asegurando que estos se han convertido en una poderosa herramienta de influencia internacional de los Estados Unidos.
“Los aranceles de Trump no solo buscan reducir el déficit comercial; son un nuevo mecanismo de política exterior”, expresó Enrique. A su juicio, en el escenario actual, las esferas de influencia ya no se construyen sobre bases ideológicas como en la Guerra Fría, sino sobre decisiones económicas estratégicas.
Al comparar el contexto actual con el movimiento de los países no alineados de los años 60, el comunicador explicó que hoy en día las decisiones comerciales, como la imposición de aranceles, generan incertidumbre y desequilibrio tanto económico como político en los países afectados. “La estabilidad económica que conocíamos, desde mi punto de vista, se terminó. Y también se terminó la estabilidad democrática, tal como la conocíamos”, advirtió.
Enrique argumentó que estas medidas generan tensiones internas en los países, debilitando la confianza en los gobiernos locales al no poder ofrecer respuestas inmediatas a los efectos de decisiones tomadas en Washington. Además, sostuvo que estas dinámicas económicas fortalecen la influencia política de EE.UU. sobre los países afectados, incluso incidiendo en sus futuros procesos electorales.
Citando a Juan Bosch, Yuri Enrique recordó que “el dominicano piensa con el bolsillo y toma decisiones con el bolsillo”, reforzando la idea de que las políticas económicas internacionales influyen directamente en los escenarios democráticos internos de muchas naciones.
“Esto ya lo vimos en el pasado, pero ahora se hace con mecanismos económicos, no ideológicos”, concluyó.