No trending news available.

La Relevancia Del Periodismo En La Democracia Dominicana

April 07 , 2025

 

Este sábado 5 de abril, el programa “El Sol de los sábados”, conmemoró el Día Nacional del Periodista en República Dominicana. Dirigido por Enrique Rodríguez, el equipo del programa celebró este día destacando la importancia de la labor periodística y cuestionándose: ¿Vale la pena ser periodista hoy?

La fecha elegida, 5 de abril, marca el aniversario de la circulación del primer periódico en el país, “El Telégrafo Constitucional”, fundado en 1821 por Antonio María Pineda. En un ambiente de conversación amena y reflexiva, los conductores, entre ellos Milisen Uribe, Cristian Cabrera y Roselvis Vargas, extendieron sus felicitaciones a todos los colegas y compartieron su análisis sobre la situación actual del periodismo.

Enrique Rodríguez destacó los desafíos que enfrenta el ejercicio periodístico hoy en día, especialmente en un contexto donde la desinformación y la falta de credibilidad son temas recurrentes. “Estamos en un momento en que la objetividad de las informaciones se encuentra constantemente amenazada por intereses particulares y económicos”, afirmó.

El programa no solo abordó la historia del periodismo en el país, sino también su futuro. La discusión se centró en la necesidad de una renovación dentro de la profesión, ante la disminución del interés de las nuevas generaciones por estudiar periodismo. Los panelistas coincidieron en que la era digital ha transformado la forma en que se consume la información, pero que esto no debe ser un obstáculo para fomentar la importancia del periodismo ético y responsable.

La participación de José Horacio Rodríguez, presidente del partido Opción Democrática, como invitado central, prometió enriquecer el debate con su perspectiva sobre la relevancia del periodismo en el fortalecimiento de la democracia dominicana.

A medida que avanzaba el programa, la conversación se tornó hacia la situación política actual, incluyendo el estancamiento en la elección de miembros para la Cámara de Cuentas, lo cual evidenció una vez más la interconexión entre periodismo, política y sociedad. Los panelistas aprovecharon la ocasión para instar a los ciudadanos a mantenerse informados y críticos ante las decisiones que afectan la institucionalidad del país.

En un contexto donde el periodismo enfrentó incontables desafíos en su historia, el equipo de “El Sol de los sábados” reafirma su compromiso con una comunicación veraz y responsable, resaltando que, a pesar de las adversidades, ser periodista sigue siendo un llamado noble y necesario para la sociedad.