No trending news available.

EE.UU Impone Aranceles Del 104% A Productos Chinos En Respuesta A Represalias De Pekín

April 08 , 2025

El gobierno de Estados Unidos ha escalado las tensiones comerciales con China al imponer un arancel adicional del 50% a las importaciones provenientes de Pekín, lo que eleva el gravamen total sobre los productos chinos al 104%. Esta medida, anunciada por la Casa Blanca, se produce en respuesta a las contramedidas tomadas por el gobierno chino, que han calificado las acciones estadounidenses como un “chantaje” y han prometido “luchar hasta el final” en la disputa comercial.

El presidente Donald Trump ha defendido la decisión, argumentando que los aranceles son necesarios para corregir lo que considera “prácticas comerciales injustas” por parte de China. A pesar de las fuertes caídas en las bolsas globales, que provocaron un “lunes negro”, Trump parece decidido a continuar con su agresiva política arancelaria, sin señales claras de una pausa o revisión de la estrategia.

En un comunicado, China respondió con firmeza, añadiendo un arancel adicional del 34% a las importaciones estadounidenses y advirtiendo que, si los aranceles no son retirados, aumentarán aún más sus propias tasas en un 50%. Pekín ha manifestado que no tolerará presiones ni chantajes y tomará las medidas necesarias para proteger sus derechos e intereses legítimos, a pesar de las dificultades económicas que esta guerra comercial podría acarrear.

El impacto de estas medidas ha sido significativo, con billones de dólares perdidos en los mercados internacionales, generando preocupaciones sobre el riesgo de una recesión global. Mientras tanto, la Unión Europea ha expresado su disposición a negociar un acuerdo con Estados Unidos sobre bienes industriales, aunque también se ha preparado para implementar represalias si las negociaciones fracasan.

A pesar de los llamados a la diplomacia y a la resolución de la disputa comercial, la administración Trump se mantiene firme en su enfoque, mientras que otros 50 países han mostrado interés en iniciar conversaciones para lograr acuerdos comerciales más beneficiosos. Sin embargo, Trump ha emitido señales contradictorias sobre su disposición para dialogar.

La medida, que entrará en vigor este miércoles, promete seguir intensificando las tensiones entre las dos mayores economías del mundo, con repercusiones significativas tanto para los mercados financieros globales como para la economía mundial en general.