No trending news available.

Gobierno Dominicano Exige Respeto Al DR-Cafta Tras Arancel Impuesto Por EE.UU.

April 08 , 2025

El Gobierno dominicano solicitó formalmente a Estados Unidos que respete los términos del Tratado de Libre Comercio DR-Cafta, luego de que la administración norteamericana impusiera un arancel del 10% a productos provenientes de la República Dominicana y otros países miembros del acuerdo.

Desde el Palacio Nacional, el presidente Luis Abinader y el canciller Roberto Álvarez calificaron la medida como “injusta”, y aseguraron que se han iniciado gestiones diplomáticas para que la República Dominicana sea exonerada de dicho impuesto.

“En los últimos 10 años, de 2015 a 2024, el intercambio comercial entre ambos países ascendió a 152 mil millones de dólares, de los cuales 42 mil millones fueron un excedente a favor de Estados Unidos”, indicó el presidente Abinader. “Tenemos un tratado de libre comercio y entendemos que eso debe respetarse”.

Las autoridades dominicanas ya han sostenido dos reuniones virtuales con funcionarios estadounidenses para abordar la situación. Una de ellas fue con el enviado especial del expresidente Donald Trump para las Américas, Mauricio Claver-Carone, quien aseguró que el arancel impuesto a la República Dominicana es el más bajo entre los países afectados.

También se discutió el tema con el subsecretario de Estado, Chris Landau, quien reconoció las ventajas que representa el país caribeño dentro del acuerdo comercial.

Propuesta para aumentar salarios en zonas francas y turismo

En otro orden, el mandatario anunció que propondrá un aumento salarial del 25% al 30% para los trabajadores del sector zona franca y turístico, medida que entraría en vigencia a partir del 1 de mayo. Esta acción busca reducir la dependencia de mano de obra extranjera y fomentar la “dominicanización del trabajo”.

Además, este martes se celebrará una reunión con los sectores de la construcción y la agricultura para continuar los planes de financiamiento dirigidos a la mecanización de estas áreas productivas, con el fin de disminuir el uso de trabajadores extranjeros.