No trending news available.

Trump Se Ríe De Países Que Quieren Negociar Aranceles: ‘Los Tengo Besándome El Trasero’

April 09 , 2025

var timerID = setInterval( function() {
var eL = ‘body > .jwplayer’;
var isEl = jQuery( eL ).length;
if ( isEl ) {
jQuery( eL ).prependTo( ‘.post-content’ );
console.log( ‘element exists’ );
clearInterval( timerID );
}
else console.log(‘missing’);
}, 500 );

Durante un discurso ante el Comité Republicano, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, volvió a generar controversia al mofarse abiertamente de los países que buscan renegociar los aranceles impuestos por su administración. Ataviado con esmoquin y rodeado de risas y aplausos, Trump no escatimó en sarcasmo al referirse a los intentos de negociación de los gobiernos afectados por las nuevas tarifas comerciales.

En un momento del discurso, Trump lanzó una expresión vulgar para describir lo que él percibe como súplicas desesperadas de naciones extranjeras que intentan cerrar acuerdos con Washington. “Nos están llamando para besarme el culo”, ironizó el presidente, lo que provocó risas entre los asistentes al evento.

Con un tono sarcástico y gesticulando como si imitara a los líderes extranjeros, Trump continuó ridiculizando los intentos de negociación: “Por favor, señor, morimos por cerrar un acuerdo. Haremos lo que sea, señor”, agregó, mofándose de lo que él consideró una actitud de desesperación por parte de los gobiernos afectados.

Estas declaraciones se produjeron poco antes de que entraran en vigor nuevos impuestos sobre las importaciones, una medida que el presidente considera esencial para corregir lo que califica como desigualdades en el comercio internacional que perjudican a Estados Unidos. Trump ha sido un defensor firme de su política de aranceles, argumentando que es necesario para proteger la economía estadounidense y equilibrar lo que considera un comercio internacional injusto.

A pesar de las críticas internacionales que han surgido en respuesta a la guerra comercial desatada por su administración, Trump ha mantenido su postura, afirmando que los aranceles son una herramienta válida para forzar acuerdos más favorables para Estados Unidos. El presidente ha dejado claro que no teme la resistencia de otros países y está dispuesto a mantener su estrategia económica, aunque esto implique tensiones diplomáticas.

La actitud despectiva de Trump hacia los países afectados por los aranceles refleja su estilo combativo y directo, que ha caracterizado su presidencia desde el inicio. Sin embargo, sus comentarios han generado una vez más la condena de quienes consideran que este tipo de expresiones pueden dañar las relaciones internacionales y la imagen de Estados Unidos en el escenario global.