
Ingeniero Analiza Causas Del Derrumbe En Jet Set Y Llama A Instaurar Inspecciones Periódicas En Edificaciones
April 11 , 2025Santo Domingo – El ingeniero estructuralista Leopoldo Vásquez, con amplia experiencia en construcción e infraestructura desde la ciudad de Miami, ofreció un análisis técnico sobre el derrumbe del centro nocturno Jet Set en entrevista exclusiva con la periodista Julissa Céspedes en el programa 55 Minutos por CDN.
Durante la conversación, el especialista expresó su solidaridad con las familias de las víctimas, y abordó los factores que podrían haber contribuido al colapso del techo del icónico establecimiento, que ha dejado más de 220 muertos, según el último balance.
Acumulación de cargas, daños previos y falta de mantenimiento
Vásquez explicó que, aunque aún se espera el resultado del análisis forense de la estructura, existen varios elementos que podrían haber influido en el colapso:
“Según colegas dominicanos, el techo sufrió un incendio en 2003, y no hay evidencia pública de que se realizara una inspección estructural posterior. Además, durante los años se habrían agregado múltiples capas de techado y equipos pesados sin un análisis formal de carga, lo que podría haber excedido la capacidad original de la estructura.”
El ingeniero también mencionó que la acumulación de agua entre capas de techo es un factor que puede generar peso excesivo y contribuir al deterioro de una edificación con el paso del tiempo.
Llamado urgente a un antes y un después en la ingeniería dominicana
Para Vásquez, esta tragedia marca un punto de inflexión en la historia de la ingeniería estructural del país, y subrayó la necesidad de establecer protocolos de evaluación preventiva en las infraestructuras.
“Esto debe generar un cambio. En Estados Unidos, después de colapsos como el del edificio Champlain Towers en Miami, se implementaron inspecciones obligatorias cada 40 años. Estas evaluaciones deben dejar récords, y deben repetirse periódicamente, especialmente en estructuras públicas, hospitales, centros de eventos y edificaciones de gran altura.”
Vásquez recomendó también que, en caso de cambios importantes en el uso de una edificación o la instalación de nuevos equipos pesados, se exija por ley un análisis estructural certificado por un ingeniero calificado.
Lecciones y advertencias
Finalmente, el ingeniero advirtió que sin una política clara de revisión estructural obligatoria, el país se expone a nuevas tragedias. “La inspección post-evento debería ser un protocolo, así como la obligación de mantener un registro histórico de las condiciones estructurales de edificaciones públicas y privadas con gran afluencia”, concluyó.
La entrevista de Leopoldo Vásquez representa una voz de alerta para los sectores gubernamentales, privados y profesionales, dejando claro que la tragedia del Jet Set no debe repetirse, ni caer en el olvido sin generar reformas sustanciales.
Most Viewed

No posts found.
No posts found.
No posts found.
