No trending news available.

Superviviente De La Tragedia En Jet Set Termina Con Varias Fracturas En Su Cuerpo, Asegura ‘volvió A Nacer’

April 12 , 2025

 

Cristian Márquez tiene el pie roto, el peroné fracturado y tres lesiones en su columna vertebral. Pero está vivo. Y eso, dice, lo siente como un milagro. “Entiendo que nací ese día, volví a nacer”, afirma desde la cama del hospital donde se recupera, tras sobrevivir al colapso del techo del icónico centro nocturno Jet Set, una de las tragedias más devastadoras en la historia reciente de República Dominicana.

Esa noche, el lugar estaba lleno. Videos grabados por Cristian minutos antes muestran el ambiente de fiesta y la emoción colectiva por ver al merenguero Roby Pérez, uno de sus artistas favoritos. “Para mí, él es un símbolo. Y el Jet Set, uno de mis lugares favoritos”, recuerda. Lo que prometía ser una noche de música y alegría terminó en horror cuando, sin previo aviso, parte del techo se desplomó.

Cristian no recuerda el momento exacto del derrumbe. Un golpe en la cabeza lo dejó inconsciente. Al despertar, el caos ya se había desatado. “Escuchaba gritos de auxilio. Intentaba moverme, pero no podía sentir las piernas”, relata. Fue uno de los primeros en ser rescatados. Sin embargo, vivió uno de los momentos más duros al no poder ayudar a su amigo, cuyo pie había quedado atrapado bajo los escombros. “Fue bien traumático tener que dejarlo. No lo pudimos sacar”. Afortunadamente, su amigo también se encuentra en proceso de recuperación.

El derrumbe dejó al menos 60% de los presentes sin vida, según cifras preliminares, y solo un 40% logró sobrevivir. La magnitud de la tragedia ha generado conmoción nacional y reclamos de justicia.

Cristian, como muchos afectados, exige respuestas: “¿Cómo es posible que una catástrofe así sucediera? ¿Dónde estaban los controles?”. Las mismas preguntas se ha hecho el presidente Luis Abinader, quien anunció la creación de una comisión de expertos nacionales e internacionales para investigar las causas del colapso.

Mientras tanto, muchas familias aún no han podido comenzar su duelo. A las afueras de la morgue, se viven escenas de frustración por la demora en la entrega de los cuerpos. “Cuando pregunto por mi hermano, me ignoran, me viran la cara”, reclamó un ciudadano. El Ministerio de Salud Pública asegura que identificar y realizar autopsias a 225 cuerpos en apenas cuatro días ha sido una tarea titánica.

A pesar del operativo de limpieza y las calles reabiertas al tránsito, la normalidad no ha regresado a la zona. La herida social y emocional que dejó la tragedia sigue abierta. Y aunque algunos ya descansan en paz, para otros, como Cristian Márquez, la búsqueda de justicia y verdad apenas comienza.