No trending news available.

Inicia Este Jueves Operativo “Conciencia Por La Vida” Semana Santa 2025: Más De 28 MIL Agentes Desplegados En Todo El País

April 16 , 2025

Santo Domingo. – El Centro de Operaciones de Emergencias (COE) dará inicio este jueves al operativo “Conciencia por la Vida” Semana Santa 2025, con el objetivo de prevenir muertes y garantizar la seguridad ciudadana durante el asueto religioso, caracterizado por el masivo desplazamiento de personas hacia playas, ríos y pueblos del interior.

Aunque este miércoles la Policía Nacional encabezó una primera jornada de preparación, será este jueves a las 2:00 p.m. cuando el general Juan Manuel Méndez García, director del COE, encabece el lanzamiento oficial del dispositivo integral, que agrupa instituciones como Defensa Civil, DIGESETT, Ministerio de Salud, la Armada, Fuerzas Armadas, el 911, y los cuerpos de bomberos.

Este año, el operativo contará con la participación de 25,548 agentes policiales y 2,400 soldados del Comando Conjunto Unificado de las Fuerzas Armadas, para un total de casi 28,000 efectivos desplegados a nivel nacional. También se utilizarán 4,577 vehículos de patrullaje, grúas, y camionetas con sistemas de depuración de placas en tiempo real, con el objetivo de prevenir accidentes y monitorear excesos de velocidad.

La vicepresidenta Raquel Peña encabezó el acto celebrado este miércoles en la explanada del Palacio de la Policía Nacional, acompañada por la ministra de Interior y Policía, Jesús Vásquez Martínez, y el director de la Policía, mayor general Ramón Antonio Guzmán Peralta. La Procuradora General de la República, Miriam Germán Brito, también ha tenido un rol activo en la coordinación de las acciones preventivas.

Cifras y desafíos

El año pasado se registraron 20 fallecimientos durante el feriado, una de las cifras más bajas en la historia reciente, pero las autoridades insisten en que el objetivo ideal es cero muertes. En años anteriores las cifras fueron más altas: 25 muertes en 2022 y 35 en 2021, principalmente por accidentes de tránsito, intoxicaciones por alcohol y asfixias por inmersión.

“La mayoría de las muertes ocurren en las carreteras y en balnearios. Por eso insistimos en el llamado a la prudencia. La vida está primero”, expresó Méndez en declaraciones previas.

Restricciones y ambiente de duelo

En esta ocasión, el operativo está enmarcado en un contexto de dolor nacional, tras la reciente tragedia del colapso del edificio del grupo Jet Set, que dejó más de 30 fallecidos. En ese sentido, las autoridades han adoptado un tono más sobrio en sus disposiciones.

La Armada Dominicana ha prohibido el montaje de tarimas y actividades festivas en playas, balnearios y áreas de montaña. Se reiteran además las restricciones habituales, como la prohibición de bebidas alcohólicas el Viernes Santo, y la suspensión de fiestas masivas en espacios públicos hasta el Domingo de Resurrección.

Algunos centros turísticos han optado por cancelar voluntariamente eventos de entretenimiento, respondiendo al sentir general de duelo que embarga al país.

Llamado a la ciudadanía

“Este operativo no es solo del COE ni de las instituciones. Es de todos. La prevención comienza por cada ciudadano. Si todos hacemos nuestra parte, podemos evitar tragedias”, enfatizó Méndez, quien será entrevistado este jueves por la mañana en varios medios de comunicación para detallar el despliegue final del operativo.

El llamado de las autoridades es claro: precaución en las carreteras, respeto a las normas, y solidaridad en un momento en el que el país aún cicatriza heridas recientes.