No trending news available.

José Laluz: “En Semana Santa Mueren Menos Personas Que En Una Semana Normal, Pero No Por Milagro Divino”

April 16 , 2025

 

Santo Domingo, R.D. – En medio del inicio de los operativos de Semana Santa, el comunicador  José Laluz reflexionó en el programa “El Zol FM”, sobre la cruda realidad del sistema de tránsito en la República Dominicana y la necesidad urgente de políticas públicas sostenidas, más allá de los operativos puntuales de fechas festivas.

Durante su intervención del Martes Santo, Laluz explicó que diariamente mueren ocho personas en el país debido a accidentes de tránsito, lo que suma un total aproximado de 2,920 muertes al año. A pesar de esta cifra alarmante, señaló que en Semana Santa, donde hay un despliegue masivo de organismos de socorro, las muertes disminuyen, lo que demuestra que “si se aplicaran estos esfuerzos de manera continua, el número de víctimas fatales sería mucho menor”.

“El promedio de muertes durante la Semana Santa en los últimos cinco años es de 27 fallecidos, incluyendo no solo accidentes de tránsito, sino también ahogamientos, intoxicaciones y riñas. Pero si comparamos eso con una semana normal, donde morirían 56 personas solo por tránsito, se concluye que Semana Santa es más segura que cualquier otra semana del año”, afirmó Laluz.

El comunicador criticó que, pese a contar con datos precisos sobre los puntos de mayor siniestralidad vial, las autoridades no toman acciones estructurales. “Aquí se sabe en qué kilómetro muere gente, en qué cruce, en qué municipio… y aun así no se hace nada. La data está, y tiene más de 20 años”, expresó con indignación.

Además, cuestionó el enfoque del gobierno para este año, en el que se han restringido ciertas actividades recreativas, balnearios y fiestas públicas, como respuesta a la reciente tragedia nacional que dejó decenas de muertos. “Esta no es una Semana Santa cualquiera; es la Semana Santa después de la peor desgracia del país. Hay un país recogido, en duelo, pero el gobierno ha preferido restringir derechos en lugar de mejorar las condiciones de seguridad vial”.

Laluz resaltó que el 60% de las muertes en accidentes de tránsito durante Semana Santa involucran motocicletas, y que se podría reducir considerablemente esta cifra si se aplicaran los operativos durante todo el año, “solo en las vías, sin necesidad de cubrir playas y balnearios”.

“Semana Santa salva vidas, pero no por un milagro divino, sino porque se organizan operativos. Eso demuestra que con voluntad política y logística, se puede cambiar el panorama”, concluyó.