No trending news available.

Trump Propone Pagar A Migrantes Indocumentados Para Que Se Autodeporten

April 16 , 2025

Trump se plantea ofrecer dinero a migrantes indocumentados para que abandonen  EEUU

La administración de Donald Trump ha vuelto a colocar la política migratoria en el centro del debate con una propuesta inesperada: ofrecer dinero y pasajes de avión a los migrantes indocumentados que acepten abandonar voluntariamente Estados Unidos. La iniciativa, presentada bajo el eufemismo de “autodeportación”, se perfila como uno de los pilares de su nueva estrategia en caso de regresar a la Casa Blanca.

Durante una entrevista reciente en Fox News, Trump suavizó su habitual retórica antiinmigrante al explicar que su plan busca “trabajar con ellos, si son buenos, para que vuelvan lo más rápido posible”. Aunque la propuesta aún no ha sido formalmente presentada, el exmandatario aseguró que incluiría incentivos económicos y logísticos: “Vamos a darles dinero y un billete de avión”.

Sin embargo, detrás de esta aparente moderación, el plan contempla un endurecimiento sin precedentes. Según fuentes cercanas al equipo del candidato republicano, el objetivo es expulsar a más de un millón de personas en un año. Para ello, su círculo más próximo —liderado por el asesor Stephen Miller— estudia medidas extremas, como el uso de prisiones fuera del país o el traslado de migrantes a instalaciones como la base naval de Guantánamo.

Miles de migrantes esperan fallo sobre asilo bajo frío, en la frontera

Uno de los casos más controvertidos vinculados a estas políticas es el de Kilmar Abrego García, un salvadoreño con estatus de protección temporal en EE. UU., casado con una ciudadana estadounidense, que fue deportado por error. Fue arrestado violentamente por agentes encapuchados y trasladado a una prisión en El Salvador, bajo control del gobierno de Nayib Bukele. Aunque la justicia estadounidense ya ordenó su retorno, su situación sigue sin resolverse.

Además, en los últimos meses se han reportado detenciones de estudiantes internacionales por participar en protestas propalestinas, lo que ha generado preocupación por la criminalización de la disidencia política y el uso de la política migratoria como herramienta ideológica.

La propuesta de Trump, que mezcla incentivos con mecanismos de presión extrema, ha reavivado el debate nacional sobre derechos humanos, el debido proceso y el futuro de millones de personas que viven y trabajan en Estados Unidos sin estatus legal.