No trending news available.

Rosario Medina: ‘La Democracia Es Respetar Los Derechos Humanos’

April 25 , 2025

En una contundente intervención en el programa A Diario, la comentarista Rosario Medina Gómez recordó la importancia de garantizar los derechos humanos, especialmente los de los niños, como un principio fundamental de la democracia. Utilizando la emblemática canción de Mercedes Sosa, “Canción para un niño en la calle”, Medina Gómez hizo un llamado a la reflexión sobre el derecho de los niños a la educación y a una vida digna, destacando que este derecho no debe verse vulnerado bajo ninguna circunstancia.

Medina Gómez recordó que, según la Declaración Universal de los Derechos de la Infancia, la educación es un derecho fundamental para el desarrollo de los niños, y señaló que República Dominicana ha ratificado ese compromiso en múltiples ocasiones, especialmente a través de su firma con UNICEF. Sin embargo, expresó su preocupación por las recientes propuestas que buscan excluir a niños de ascendencia haitiana del sistema educativo dominicano, y advirtió que estas medidas no solo violan los derechos humanos, sino que podrían tener graves consecuencias para la cohesión social y el futuro del país.

“Es una metáfora que estoy utilizando para llamar la atención sobre lo que quiero conversar hoy”, dijo Medina Gómez, al recordar la letra de la canción, que denuncia las condiciones de vida de los niños en las calles y la importancia de proteger su derecho a la educación y a un futuro mejor. La comentarista expresó su indignación ante el hecho de que algunos sectores utilicen su influencia para promover políticas que excluyen a los más vulnerables, especialmente en el contexto de las recientes redadas en hospitales que han generado controversia.

Además, Medina Gómez cuestionó la postura de aquellos que, en nombre de la soberanía, ignoran los derechos inalienables de los niños. “La soberanía de un país no puede estar por encima de los derechos fundamentales”, afirmó. Según la comentarista, las decisiones basadas en el odio y la exclusión solo conducen a la creación de una sociedad más dividida, donde la falta de educación y la marginalización generan un caldo de cultivo para la delincuencia y otros problemas sociales.

Medina Gómez también resaltó la paradoja de que algunos de los mismos individuos que promovieron la protección de los derechos de los niños a través de UNICEF en 2024, ahora apoyen medidas que atentan contra esos mismos derechos. La comentarista calificó estas actitudes de oportunismo y falta de sensibilidad, y subrayó que los medios de comunicación deben tener una postura clara y firme en defensa de los derechos humanos, especialmente de los niños y niños dominicanos.