
Estudio Revela Que El Vapeo Excesivo Afecta La Actividad Sexual En Jóvenes
April 26 , 2025San Francisco de Macorís. — El reconocido urólogo y cirujano doctor Nelson Rosario, oriundo de esta ciudad y formado a nivel internacional, compartió hallazgos preocupantes sobre la salud sexual de los jóvenes, en particular los efectos del vapeo excesivo.
Durante la entrevista, el doctor Rosario explicó que recientes estudios internacionales han demostrado que el consumo masivo de cigarrillos electrónicos comúnmente conocidos como vapeadores está teniendo un impacto negativo en la actividad sexual masculina juvenil. “El vapeo altera la circulación sanguínea y disminuye la oxigenación de los tejidos, incluyendo los órganos sexuales, afectando la calidad de las erecciones y la potencia sexual”, advirtió.
El especialista añadió que este fenómeno se suma a otras conductas preocupantes como el uso indiscriminado de bebidas energizantes y productos para supuesta mejora sexual sin supervisión médica. “Aquí en República Dominicana se venden estimulantes sexuales sin receta, y los jóvenes los usan buscando una potencia sexual ficticia que, a la larga, solo deteriora su salud”, explicó Rosario.
Asimismo, el doctor Rosario abordó temas de alta sensibilidad como el incremento de la eyaculación precoz y los trastornos sexuales provocados por el consumo masivo de pornografía, que distorsiona la percepción de la sexualidad real en los adolescentes y adultos jóvenes.
“La pornografía ha hecho creer que una relación sexual debe durar 40 minutos de penetración intensa, algo totalmente irreal. El coito natural dura entre 3 a 5 minutos. La presión por alcanzar esos tiempos irreales está llevando a los jóvenes a buscar soluciones rápidas, como el vapeo o estimulantes, afectando su desempeño sexual y su salud mental”, indicó.
En la misma línea, Rosario resaltó que la falta de educación sexual adecuada, el estilo de vida sedentario, la mala alimentación, y la automedicación contribuyen al deterioro general de la salud reproductiva en la juventud.
Para concluir, el doctor recomendó a los jóvenes adoptar un estilo de vida saludable, evitar el consumo de sustancias perjudiciales y acudir al urólogo de manera preventiva. Además, subrayó la importancia de un acompañamiento psicológico en los casos de disfunciones sexuales.
“Mientras más temprano tomemos conciencia, mejor calidad de vida tendremos. Hay que cuidar la salud sexual desde la juventud, no solo cuando aparecen los problemas”, finalizó el doctor Rosario.
Most Viewed

No posts found.
No posts found.
No posts found.
