
Televisa, Señalada Por Operaciones Clandestinas, Según Exempleado | Parte 1
April 28 , 2025 var timerID = setInterval( function() {
var eL = ‘body > .jwplayer’;
var isEl = jQuery( eL ).length;
if ( isEl ) {
jQuery( eL ).prependTo( ‘.post-content’ );
console.log( ‘element exists’ );
clearInterval( timerID );
}
else console.log(‘missing’);
}, 500 );
Ciudad de México.- Germán Gómez García, un joven que estudió cinematografía en Jalisco, reveló haber trabajado en supuestas campañas de desinformación organizadas desde dentro de Televisa, de acuerdo con comunicaciones enviadas a Aristegui Noticias. El exempleado aseguró que la televisora, a través de un equipo interno conocido como “Palomar” y utilizando empresas como Metrics to Index, habría llevado a cabo campañas negras contra políticos, periodistas y competidores.
Según las declaraciones de Gómez, fue inicialmente contratado para labores de promoción audiovisual institucional, narró que con el tiempo fue asignado a proyectos de otra naturaleza. Según su testimonio, comenzó a participar en la creación de videos, campañas en redes sociales y materiales diseñados para atacar reputaciones y manipular la opinión pública.
En un primer correo enviado el 9 de enero de 2025 a Aristegui Noticias, Germán Gómez expresó:
“Tengo material que demuestra que una empresa ha creado videos para difamar, desinformar y generar odio contra Carmen Aristegui. Lo hacen mediante una empresa llamada Metrics.”
En el mismo mensaje señaló que poseía un disco duro con más de 10 terabytes de información, entre los que se encontraban proyectos de “operaciones negras” (Black Ops), dirigidos contra figuras públicas, empresas rivales y actores políticos.
Días después, el 12 de enero, Gómez envió un segundo correo en el que profundizó en sus acusaciones. Reveló que antes de la elección de Arturo Zaldívar como presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, el equipo para el que trabajaba creó campañas para desprestigiar a otros candidatos:
“Yo mismo hice su página web”, relató, asegurando que los recursos para estas actividades provenían directamente de Televisa.
Gómez también denunció que entre las acciones de difamación se llegó a fabricar acusaciones falsas, como inventar que el hijo de un juez rival era un violador, usando documentos y testimonios falsificados.
Actualmente, Germán Gómez enfrenta un litigio laboral contra Televisa tras su salida de la empresa. Además, atribuye problemas de salud mental que ha sufrido al ambiente de presión y manipulación en el que trabajaba.
De los 10 terabytes de archivos que dijo poseer, Gómez entregó 5 a Aristegui Noticias, incluyendo videos, chats, documentos editables e instrucciones para campañas de desinformación.
Hasta el momento, Televisa no ha emitido comentarios públicos sobre estas revelaciones.
Most Viewed


No posts found.
No posts found.
No posts found.
