
Chile Desarrolla Un Arroz Resistente Capaz De Adaptarse Al Cambio Climático
April 29 , 2025Sur de Chile — En medio de un escenario marcado por la escasez hídrica, Chile ha dado un paso histórico hacia el futuro de la agricultura con el desarrollo de una nueva variedad de arroz capaz de adaptarse a los efectos del cambio climático. Se trata de “Jaspe”, una semilla revolucionaria que promete mantener altos niveles de productividad utilizando solo la mitad del agua requerida por los métodos tradicionales.
Gracias a una investigación liderada por la científica chilena Carla Cordero del Instituto Nacional de Investigaciones Agropecuarias (INIA), esta nueva variedad ha sido desarrollada a partir del cruce entre una semilla local y otra de origen ruso, combinando resistencia a climas extremos con eficiencia hídrica. A diferencia del método tradicional que requiere inundar los campos, “Jaspe” puede cultivarse con riego en hileras, reduciendo drásticamente el uso de agua y mitigando las emisiones de metano, un potente gas de efecto invernadero.
“Es un hecho histórico llevar el arroz al riego. Algo impensado para los agricultores de antes”, afirmó Javier Muñoz, productor que ha colaborado en las pruebas de campo. Con esta técnica, no solo se utiliza menos agua, sino que se logra que cada semilla produzca hasta 30 plantas hijas, unas diez veces más que en cultivos convencionales.
Después de casi dos décadas de estudios, la semilla “Jaspe” estará disponible en el mercado en los próximos meses. Además, el modelo chileno comenzará a probarse en otros países de la región como Brasil, Ecuador y Uruguay, convirtiéndose en una esperanza concreta para asegurar la producción de arroz frente a la creciente amenaza climática.
Most Viewed

No posts found.
No posts found.
No posts found.
