No trending news available.

Gobierno Fusiona Comedores Y Plan Social En Nuevo órgano De Asistencia

April 30 , 2025

Con el objetivo de fortalecer la respuesta estatal ante situaciones de vulnerabilidad social, el Poder Ejecutivo dispuso mediante el Decreto núm. 219-25 la creación de la Dirección de Asistencia Social y Alimentación Comunitaria, una nueva entidad que agrupa las funciones de los Comedores Económicos del Estado y el Plan de Asistencia Social de la Presidencia.

El nuevo organismo, de carácter “desconcentrado” del Ministerio de la Presidencia, operará bajo la coordinación funcional del Gabinete de Política Social, dirigido por Tony Peña Guaba, y estará enfocado en distribuir alimentos crudos y cocidos, donaciones de enseres esenciales y asistencia en casos de emergencia. También ejecutará programas especiales durante fechas significativas, priorizando siempre a personas y comunidades en situación de vulnerabilidad.

La sede principal estará ubicada en Santo Domingo, aunque el decreto faculta al organismo a establecer oficinas regionales y municipales en todo el país para facilitar su operatividad.

La medida también deroga decretos históricos, como el núm. 2052 de 1944 que creó los Comedores Económicos, así como otras disposiciones de 1989 y 2005 que regulaban el Plan Social. En ese sentido, se instruyó al Ministerio de Administración Pública (MAP) a gestionar el proceso de transición administrativa, operativa y de personal entre ambas entidades, el cual deberá completarse en un plazo de 90 días a partir del 23 de abril.

Durante este tiempo, el CEED y el PASP continuarán ofreciendo sus servicios con normalidad, a fin de garantizar una transición fluida sin interrupción de la asistencia social.

El financiamiento de la Dirección de Asistencia Social y Alimentación Comunitaria provendrá del presupuesto nacional, a través del Ministerio de la Presidencia, y será ejecutado por la Tesorería Nacional.

Según lo establecido en el decreto, todas las acciones del nuevo órgano deberán regirse por principios de eficiencia, transparencia, equidad y oportunidad, con el fin de lograr un uso racional de los recursos públicos y mejorar de manera efectiva las condiciones de vida de la población más necesitada.