No trending news available.

Graves Denuncias Sobre Violencia Organizada Durante Marcha De La Antigua Orden Dominicana

April 30 , 2025

 

El equipo del programa A Diario abordó con firmeza este lunes las alarmantes agresiones registradas durante la pasada marcha de la Antigua Orden Dominicana, alertando sobre el riesgo creciente de violencia política e ideológica disfrazada de patriotismo.

Los comunicadores coincidieron en que los actos violentos cometidos por un grupo identificado con la “vieja orden” constituyeron una amenaza real a la seguridad ciudadana y a la convivencia democrática. Según denunciaron, no se trató de simples empujones o insultos, sino de agresiones físicas con armas improvisadas, como piedras moldeadas con cemento y latas metálicas, lanzadas contra manifestantes que se refugiaron en una escuela en la avenida Bolívar.

“El nivel de organización y planificación de esos ataques es muy peligroso”, advirtió uno de los panelistas. “Lo que vimos no fue una trifulca espontánea, fue una agresión directa, planificada, y con la complicidad del silencio institucional”.

Los comunicadores también reconocieron la labor de la Policía Nacional al contener lo que pudo convertirse en una tragedia mayor, aunque advirtieron que el Estado debe asumir su responsabilidad más allá de reacciones momentáneas.

Durante el debate, se criticó con dureza la pasividad de las autoridades ante lo que calificaron como una escalada progresiva: de los insultos, a las amenazas, y ahora a las agresiones físicas. Se hizo un llamado al Ministerio Público y a la seguridad del Estado a investigar y actuar con firmeza, señalando que ya existen videos, testimonios y evidencias claras.

Los comunicadores advirtieron que los autores de las agresiones actúan con una estética paramilitar, usan uniformes y están siendo instrumentalizados por discursos que invocan una supuesta defensa de la soberanía nacional. “Cuando se manipula el concepto de soberanía, se corre el riesgo de justificar cualquier violencia como acto patriótico”, alertaron.

Uno de los momentos más tensos del análisis se centró en la posibilidad de que un ciudadano armado legalmente pudiera responder ante una agresión de este tipo, provocando una tragedia que desataría una crisis aún mayor. “Si no frenamos esto ahora, el próximo paso será un muerto”, advirtieron.

Finalmente, los panelistas insistieron en que el problema trasciende los partidos políticos y requiere un diálogo nacional amplio, sincero y profundo que convoque a todos los sectores. “Esto no se resuelve con un juego de dominó entre líderes políticos. Esto es sociológico, es estructural y requiere voluntad real para evitar que el odio, alimentado desde distintas trincheras, termine devorando la paz pública”.