No trending news available.

Llegó El Canciller Ruso ¿Qué Hablará Con El Presidente Abinader?

April 30 , 2025

Santo Domingo, 30 de abril de 2025 — En medio de un escenario geopolítico tenso y de crecientes desafíos regionales, la República Dominicana recibe este miércoles la visita oficial del ministro de Asuntos Exteriores de la Federación de Rusia, Serguéi Lavrov, una figura clave en la diplomacia internacional y uno de los funcionarios más longevos en su cargo a nivel mundial.

Lavrov arribó anoche al país a las 10:10 p. m. procedente de Brasil, donde participó en la más reciente reunión del grupo BRICS. La visita marca un hito en las relaciones bilaterales, no solo por su simbolismo diplomático, sino por el anuncio de la inauguración de la primera sede oficial de la embajada de Rusia en suelo dominicano, poniendo fin a una representación itinerante que operó desde Cuba y Venezuela durante años.

Según la agenda confirmada, Lavrov será recibido hoy por su homólogo dominicano, Roberto Álvarez, en la sede de la Cancillería. Posteriormente, ambos se trasladarán al Palacio Nacional para una visita de cortesía al presidente Luis Abinader. Aunque no se ha hecho pública una agenda detallada del encuentro presidencial, se especula que uno de los temas centrales será la crisis haitiana.

Rusia, como miembro permanente del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas y con poder de veto, ha sido uno de los países que, junto a China, ha bloqueado resoluciones para establecer una misión multinacional de seguridad en Haití. En ese sentido, se considera probable que el presidente Abinader intente incidir en la posición rusa, expresando la urgencia de una intervención internacional efectiva en el país vecino, dada su estrecha relación con la estabilidad y seguridad regional.

La visita de Lavrov no solo reviste importancia por el contexto haitiano. También reafirma el posicionamiento de República Dominicana como un actor relevante en la región del Caribe, capaz de sostener relaciones con actores globales diversos, como Rusia, China, Estados Unidos y la Unión Europea. En un momento donde el mundo experimenta un reacomodo multipolar, este tipo de acercamientos diplomáticos refuerzan la imagen del país como puente entre distintas esferas de poder.

Con más de dos décadas al frente de la diplomacia rusa, Serguéi Lavrov es considerado un veterano negociador, cercano al presidente Vladimir Putin, y un actor clave en los principales conflictos del escenario internacional, incluida la guerra en Ucrania.

La breve pero significativa escala de Lavrov en Santo Domingo pone de relieve la creciente atención que potencias globales están prestando al Caribe, y abre la puerta a nuevas discusiones sobre cooperación bilateral, inversiones y seguridad regional.