Customize Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorized as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

No trending news available.

Omar Fernández Considera Que El Autismo Debe Ser Un Tema De Carácter Urgente En El País

April 30 , 2025

 

El senador de la República Dominicana, Omar Fernández, expresó públicamente la necesidad de convertir el autismo en una prioridad urgente en la agenda nacional. Durante una entrevista en el podcast Azul, Fernández destacó que la problemática del autismo requiere mayor atención, políticas públicas efectivas y una mayor inversión del Estado.

Fernández, quien ha mostrado empatía hacia la causa y tiene familiares y amigos cercanos afectados por el espectro autista, señaló que desde su posición en el Congreso ha trabajado en iniciativas como el Fondo Gadiel, que busca destinar recursos a terapias, colegiaturas y apoyo a familias vulnerables. Sin embargo, advirtió que los recursos actuales son insuficientes y que la verdadera transformación requiere voluntad política y compromiso del poder ejecutivo.

El legislador resaltó que la ley 3423, reciente en su implementación, establece un marco legal para proteger los derechos de las personas con autismo, pero aún existen desafíos en su aplicación efectiva, incluyendo sanciones que no son suficientemente disuasorias y un presupuesto estatal que no asigna fondos suficientes para atender el problema en todos los niveles, especialmente en el sistema educativo y de salud.

Fernández también compartió una experiencia personal que refleja la realidad de muchas familias: la visita a una vivienda en barrios vulnerables donde identificó a un niño autista en condiciones deplorables, evidenciando la falta de diagnóstico y apoyo adecuado. Esto refuerza su llamado a un Estado más presente y a la sensibilización social.

El senador enfatizó que, además de la voluntad política, es fundamental la colaboración del sector privado, las organizaciones sociales y las familias para crear soluciones viables, como capacitaciones para padres, creación de espacios inclusivos en parques y canchas deportivas, y programas de apoyo a cuidadores, quienes enfrentan un desgaste emocional y riesgos de salud mental.