
Operativo “Maremoto” En Florida Lleva A La Detención De 1,120 Inmigrantes Indocumentados En Una Semana
May 02 , 2025Miami, Florida. — En un operativo de gran escala titulado “Maremoto”, las autoridades de Florida realizaron cientos de paradas de tránsito rutinarias, resultando en la detención de 1,120 inmigrantes indocumentados en un lapso de solo siete días. Según el gobernador Ron DeSantis, el 63% de los detenidos tenían órdenes finales de deportación y antecedentes criminales. Las detenciones incluyeron ciudadanos de varios países, siendo los más numerosos los guatemaltecos con 437 arrestos, seguidos por 280 mexicanos, 153 hondureños y 48 venezolanos.
Durante una rueda de prensa en las oficinas de AEN Miramar, DeSantis destacó que el operativo serviría como modelo para otros estados, reforzando las políticas de inmigración bajo su administración. Sin embargo, afuera de las instalaciones, activistas de derechos humanos se mostraron enérgicamente en contra de la política migratoria del gobierno de Trump, exigiendo mayor transparencia sobre el destino de las personas detenidas. “Que nos digan dónde están esas personas que están detenidas y que nosotros estamos buscando por días en el sistema”, dijo uno de los activistas.
La esposa de un inmigrante detenido, María Urrea, quien vivió una experiencia similar en Jacksonville, expresó su preocupación por la falta de información tras la detención de su esposo. Aunque este debía presentarse ante un juez de inmigración en el sur de Florida, días antes fue transferido a un centro de detención en Texas, y su audiencia fue cancelada sin explicaciones. “Me sentí tan mal. Estoy preocupada porque no tengo noticias. No se sabe nada”, señaló Urrea, destacando las dificultades que enfrentan los familiares de los detenidos para obtener información. DeSantis, por su parte, insistió en que todos los detenidos recibirían un debido proceso, aunque las críticas y la preocupación continúan creciendo entre defensores de los derechos de los inmigrantes.
El gobernador anticipó que el operativo Maremoto es solo el comienzo de su plan para deportar alrededor de 80,000 inmigrantes con órdenes de deportación en todo el estado, un objetivo que promete continuar a lo largo de su mandato. La comunidad inmigrante y los defensores de derechos civiles siguen atentos a la evolución de estas políticas que, aseguran, afectan a miles de familias en el estado.
Most Viewed


No posts found.
No posts found.
No posts found.
