
Ortiz Bosch Reconoce Retrasos En Procesos De Declaración Jurada De Funcionarios
May 02 , 2025La directora general de Ética e Integridad Gubernamental, Milagros Ortiz Bosch, reconoció este viernes que persisten retrasos en los procesos de declaración jurada de patrimonio de funcionarios públicos, aunque destacó que por primera vez desde 2020 existe una preocupación real sobre el cumplimiento de esta obligación legal.
Ortiz Bosch expresó que, en administraciones anteriores, la declaración jurada no era tomada con seriedad, pero valoró como positivo el cambio de actitud que ha comenzado a observarse, pese a los desafíos institucionales. “Ha habido una preocupación que antes no existía. En esta elección pasada de la Cámara de Diputados no se lograron los mejores resultados, no hubo una convención clara entre ellos, y creo que esta es la gran oportunidad para no aplaudir por anticipado, sino esperar que lo hagan bien”, manifestó.
Las declaraciones fueron ofrecidas antes de encabezar la clausura de la Semana de la Ética 2025, una jornada nacional que movilizó a miles de ciudadanos a través de más de 500 actividades enfocadas en promover la integridad, la transparencia y los valores éticos tanto en el ámbito público como en el privado.
Ortiz Bosch reiteró su compromiso con el fortalecimiento institucional y subrayó que la ética no debe ser un acto simbólico, sino una práctica constante en la administración pública.
“Desde el año 2020, por primera vez hay una verdadera preocupación por la declaración jurada de patrimonio. Antes eso no existía, no era un tema que preocupara ni a los funcionarios ni a la ciudadanía”, afirmó Ortiz Bosch.
No obstante, expresó reservas sobre la reciente elección de los miembros de la Cámara de Diputados, indicando que los resultados no fueron los más óptimos en términos de consenso interno.
“Esta elección pasada de la Cámara de Diputados no trajo los mejores resultados. No hubo una convención clara entre ellos, y creo que esta es la gran oportunidad para no aplaudir por anticipado, sino esperar que lo hagan bien”, manifestó.
Según explicó, uno de los retos actuales del sistema democrático dominicano es asegurar que los representantes elegidos no solo lleguen por el voto popular, sino que se comprometan con una gestión ética, transparente y responsable.
Ortiz Bosch enfatizó que la confianza ciudadana no debe ser entregada ciegamente, sino que debe ser ganada con hechos concretos.
Durante el acto de clausura de la Semana de la Ética, celebrado en el Salón Verde del Palacio Nacional, se reconocieron iniciativas destacadas de participación ciudadana, programas de formación ética en instituciones públicas y escolares, y se anunciaron nuevas herramientas digitales que permitirán a los ciudadanos dar seguimiento al cumplimiento de la Ley 311-14 sobre Declaración Jurada de Patrimonio.
La funcionaria reafirmó que su oficina seguirá trabajando en la vigilancia y fortalecimiento de los sistemas de control institucional, así como en la promoción de una cultura de integridad en todos los niveles del Estado.
“La ética no puede ser un discurso, tiene que ser una práctica diaria, y para eso se necesita voluntad política, presión ciudadana y transparencia real. La Semana de la Ética no es una celebración, es un compromiso que debemos renovar constantemente”, concluyó.
Most Viewed


No posts found.
No posts found.
No posts found.
