
Escándalo En La ONU: Jueza Encarcelada Por Esclavizar A Una Joven
May 03 , 2025Londres, Reino Unido – Un escándalo sacude a las Naciones Unidas tras la condena de la jueza Lidia Mugambe, de 50 años, quien fue sentenciada a 6 años y 4 meses de prisión por delitos relacionados con esclavitud moderna y abuso de poder. Mugambe, originaria de Uganda y vinculada a funciones en el sistema judicial de la ONU, fue hallada culpable por un tribunal británico de engañar a una joven compatriota para que viajara al Reino Unido, donde fue forzada a trabajar como empleada doméstica y niñera en condiciones degradantes.
Según el reporte de la policía del área de Thames Valley, la jueza conspiró para facilitar una violación de la ley de inmigración británica y explotó a la víctima con fines laborales, reteniéndola bajo amenazas y manipulaciones. Además, fue acusada de intimidar a un testigo en un intento por obstruir el proceso judicial. Las autoridades señalaron que Mugambe utilizó su posición de poder y credibilidad institucional para encubrir sus acciones y evitar sospechas.
El caso ha generado fuerte indignación tanto en el Reino Unido como en círculos diplomáticos y de derechos humanos. Diversas organizaciones han exigido una respuesta contundente por parte de la ONU, señalando la urgencia de revisar los mecanismos de selección y supervisión de sus funcionarios. La condena marca un precedente grave en materia de abuso de poder en organismos internacionales y reabre el debate sobre la impunidad en contextos diplomáticos.
La víctima, cuya identidad se mantiene en reserva por razones legales, relató que fue atraída con falsas promesas de estudio y oportunidades laborales en Reino Unido, pero al llegar fue privada de sus documentos, obligada a trabajar largas jornadas sin remuneración y sometida a un entorno de control absoluto. Su testimonio fue clave para que el jurado emitiera un veredicto unánime de culpabilidad contra Mugambe, quien intentó desacreditarla durante todo el proceso judicial.
Diversas voces de la comunidad internacional han reaccionado con asombro ante la noticia, exigiendo una revisión exhaustiva del caso por parte de la ONU. Organismos defensores de derechos humanos calificaron el hecho como una “traición inadmisible a los principios de justicia que una jueza debe representar”. Mientras tanto, se espera que las Naciones Unidas emitan una posición oficial sobre la situación de Mugambe y tomen medidas para evitar que casos similares empañen la credibilidad del sistema internacional.
Most Viewed


No posts found.
No posts found.
No posts found.
