No trending news available.

Estados Unidos Promete Castigo A Quienes Financien La Violencia En Haití

May 06 , 2025

Washington D.C., 6 de mayo de 2025 — El gobierno de Estados Unidos advirtió este lunes que tomará medidas firmes contra cualquier individuo o entidad que financie o apoye con armas a las pandillas que operan en Haití, en especial a los grupos Biban y Gran Griff, recientemente designados como organizaciones terroristas por el Departamento de Estado.

La administración estadounidense subrayó que no permitirá que actores desde su territorio contribuyan a la desestabilización del vecino país caribeño, que atraviesa una grave crisis de seguridad. La designación oficial, hecha pública el pasado viernes 2 de mayo, implica que tanto empresas como ciudadanos estadounidenses tienen estrictamente prohibido realizar negocios con estas bandas criminales. Cualquier violación podría resultar en sanciones económicas, penales o administrativas.

Quienes financien, armen o colaboren de cualquier manera con estas organizaciones enfrentarán consecuencias severas”, aseguró un portavoz del Departamento del Tesoro, quien también advirtió sobre la posibilidad de imponer restricciones de visado a ciudadanos extranjeros involucrados.

La medida forma parte de un esfuerzo más amplio de Washington por contener la violencia en Haití y respaldar los esfuerzos internacionales para restaurar el orden y el estado de derecho en la nación caribeña. Las bandas Biban y Gran Griff han sido señaladas como responsables de masacres, secuestros y desplazamientos masivos de la población.

La decisión de Estados Unidos se enmarca en una estrategia regional más amplia que busca frenar el avance del crimen organizado en el Caribe y evitar que Haití se convierta en un santuario para grupos armados. Funcionarios estadounidenses han reiterado su compromiso con el pueblo haitiano y su respaldo a las autoridades legítimas en su lucha contra las pandillas.

Además, se contempla el fortalecimiento de los mecanismos de inteligencia financiera para rastrear flujos ilícitos de dinero y detectar a quienes, desde el exterior, estén financiando el caos. La comunidad internacional, especialmente a través de la ONU y CARICOM, ha sido instada a coordinar esfuerzos para aislar a estos grupos y apoyar una salida pacífica y democrática a la crisis haitiana.