No trending news available.

Julio Alberto Enrique A La Oposición: “No Le Den La Espalda Al Diálogo”

May 06 , 2025

 El comunicador Julio Alberto Enrique, del programa Rumba FM, exhortó este lunes a los partidos de oposición a no cerrarse al diálogo nacional propuesto por el gobierno, destacando que el momento actual requiere madurez política y sentido de país.

“La oposición debe acudir al diálogo”, afirmó con firmeza Enrique, quien aseguró que el contexto económico del país —respaldado por datos de organismos internacionales— demuestra que la República Dominicana vive una etapa de crecimiento que no debe empañarse con tensiones políticas innecesarias.

El comunicador citó un reciente informe de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), publicado por Diario Libre, que sitúa a la República Dominicana como la segunda economía de mayor crecimiento en la región, con una proyección de expansión del PIB de un 4.2 %, apenas una leve corrección de 0.1 % en relación con informes anteriores. Solo Argentina supera al país caribeño en la lista.

“Hoy el país tiene una de las economías más dinámicas de América Latina. Pero en lugar de reconocerlo, algunos sectores se han dedicado a desacreditar al Banco Central y a las instituciones económicas que siempre fueron referentes, incluso durante gobiernos pasados”, lamentó Enrique.

Cuestionó también lo que describió como una campaña para minar la credibilidad de organismos nacionales e internacionales, tales como el Banco Mundial y el Fondo Monetario Internacional, cuyos informes históricamente han sido utilizados como referencia para validar políticas económicas y sociales en la nación.

Durante su intervención, Julio Alberto Enrique advirtió que desacreditar instituciones como el Banco Central solo por conveniencia política “es una estrategia peligrosa que busca construir el retorno de un proyecto político sobre el cadáver de las instituciones”.

Finalmente, también llamó la atención sobre la audiencia de confirmación de la embajadora Lee Francis Cissna Campos, nominada por Donald Trump para representar a Estados Unidos en República Dominicana, y subrayó la importancia de conocer su posición respecto a temas clave como el conflicto haitiano, la corrupción y los derechos humanos.