No trending news available.

Crece La Tensión Entre EE.UU. Y China Por Su Influencia En República Dominicana

May 07 , 2025

Por Isaac Villa – Las declaraciones recientes de Leah Francis Campos, nominada por el expresidente Donald Trump como embajadora de Estados Unidos en República Dominicana, han desatado una tormenta diplomática entre dos potencias globales, con la nación caribeña como escenario de una pugna estratégica.

Durante su audiencia de confirmación ante el Senado de EE.UU., Campos afirmó que trabajará para “contrarrestar la influencia del Partido Comunista Chino” en República Dominicana y en la región hemisférica, calificando la creciente presencia china como una amenaza a los intereses estratégicos estadounidenses. Aseguró que su gestión buscará fortalecer los lazos con aliados democráticos y frenar el avance de lo que denominó “adversarios autoritarios”.

Estas palabras no pasaron desapercibidas para la misión diplomática china en Santo Domingo, que respondió con contundencia. En un comunicado difundido por varios medios, la embajada calificó las declaraciones de Campos como “malignas” y las consideró una amenaza directa a las relaciones entre China y República Dominicana, acusando a la diplomática de violar las normas básicas de la diplomacia internacional.

Este cruce de declaraciones revela una realidad geopolítica cada vez más tensa: República Dominicana se ha convertido en un punto clave de interés para Washington y Beijing. Desde que el país caribeño estableció relaciones diplomáticas con China en 2018, la cooperación bilateral ha crecido notablemente en infraestructura, comercio y tecnología. No obstante, EE.UU. considera este avance como una intromisión en su zona de influencia.

Más allá de las declaraciones, el incidente evidencia la delicada posición en la que se encuentra República Dominicana, que podría verse presionada a tomar partido en una rivalidad global que ya no se libra solo en Asia o en Europa del Este, sino también en el corazón del Caribe.

La pregunta ahora es: ¿cómo responderá el gobierno dominicano a este conflicto de intereses? ¿Buscará una posición neutral, o se alineará con alguno de estos gigantes?