
Euri Cabral: “turismo En Usa Decrece Por Incertidumbre”
May 07 , 2025Euri Cabral abordó recientemente la caída del turismo en Estados Unidos, vinculando este fenómeno a la incertidumbre generada por la política de “guerra comercial” del presidente Donald Trump. Según Cabral, las medidas impuestas por Trump, particularmente los aranceles y la tensa relación con países como Canadá y varias naciones europeas, han generado desconfianza en los turistas, resultando en una disminución significativa en las llegadas de viajeros.
Cabral destacó que el turismo proveniente de Canadá, que representa una porción significativa de los visitantes a EE.UU., ha experimentado una caída del 15% en los últimos meses, una cifra que refleja el impacto directo de las políticas de Trump. En términos generales, la Administración de Comercio Internacional de Estados Unidos reportó una disminución del 9.7% en las llegadas de turistas en marzo, y un descenso acumulado del 4.4% en el primer trimestre de 2025.
A nivel europeo, la disminución fue aún más pronunciada, alcanzando un 14.3%. Cabral subrayó que esta tendencia está generando preocupación en la industria turística estadounidense, especialmente de cara a la temporada alta, que abarca los meses de mayor flujo turístico entre septiembre y febrero. La incertidumbre política y económica está afectando principalmente a ciudades clave como Los Ángeles, Nueva York y Miami, que dependen en gran medida de los turistas internacionales.
Sin embargo, Cabral también analizó el impacto de estas circunstancias en la República Dominicana, cuyo principal mercado de turistas proviene de Estados Unidos. A pesar de los desafíos que enfrenta EE.UU., el ministro de Turismo de la República Dominicana, David Collado, informó que hasta abril de 2025, el país ha recibido más de 4.3 millones de visitantes, con un crecimiento del 50% en comparación con el mismo período de 2019.
El crecimiento en el número de turistas, especialmente de EE.UU., sigue consolidando a la República Dominicana como uno de los destinos más populares del Caribe. Collado destacó que, si la tendencia continúa, el país podría alcanzar la meta de 12 millones de turistas en 2025, un objetivo ambicioso pero posible, dado el fuerte flujo desde EE.UU. y otros mercados internacionales.
En cuanto a la situación con Canadá, Cabral sugirió que el descenso del turismo hacia EE.UU. podría beneficiar a la República Dominicana, ya que muchos canadienses podrían optar por el país caribeño como su destino vacacional preferido, dado el clima político y económico en América del Norte.
Cabral concluyó su intervención con un mensaje de esperanza y confianza en el futuro del turismo dominicano, agradeciendo la visión y las acciones del gobierno dominicano en este sector. “Aunque la situación en Estados Unidos es difícil, la República Dominicana está posicionada para aprovechar las circunstancias y seguir siendo un líder en la industria del turismo”, expresó.
En medio de estos desafíos internacionales, el turismo sigue siendo uno de los pilares fundamentales de la economía de la República Dominicana, y las expectativas para los próximos meses son positivas, con una recuperación y crecimiento sostenibles en el sector.
Most Viewed

No posts found.
No posts found.
No posts found.
