Comienza Implementación Del Real ID Para Vuelos Y Accesos Federales En EE.UU
May 08 , 2025
A partir de este lunes, entra en vigor la exigencia del Real ID en todo el territorio de los Estados Unidos, marcando un cambio significativo para los viajeros domésticos. Desde hoy, los pasajeros deben presentar una identificación que cumpla con los estándares federales para abordar vuelos nacionales o acceder a instalaciones gubernamentales de alta seguridad. Estas licencias están identificadas con una estrella en la esquina superior derecha y sustituyen a las versiones anteriores que ya no serán aceptadas.
Aunque la medida ya está activa, las autoridades informaron que, de forma temporal, los pasajeros sin Real ID aún podrán viajar, aunque estarán sujetos a controles adicionales. Este nuevo requisito ha generado inquietud entre personas indocumentadas, quienes ahora ven limitadas sus opciones de transporte a medios terrestres.
El cambio ha impulsado un aumento en las solicitudes de esta credencial. Solo en abril se registraron más de 99,000 peticiones, el doble de las gestionadas en febrero. Las autoridades recomiendan iniciar el trámite cuanto antes para evitar complicaciones en próximos viajes.
Además del acceso a vuelos nacionales, el Real ID también será obligatorio para ingresar a ciertas instalaciones federales como bases militares, centrales nucleares y otras áreas restringidas. El documento fue creado en respuesta a recomendaciones de seguridad posteriores al 11 de septiembre, y su implementación ha sido pospuesta varias veces, hasta fijarse definitivamente para este año.
Las oficinas del Departamento de Vehículos Motorizados (DMV) en todo el país han reportado un aumento significativo en la afluencia de personas solicitando la nueva identificación. Algunas jurisdicciones han ampliado sus horarios y reforzado su personal para atender la demanda, aunque los tiempos de espera siguen siendo largos en ciertos estados. Las autoridades recomiendan programar citas con anticipación y asegurarse de llevar la documentación requerida, como prueba de ciudadanía o residencia legal, número de Seguro Social y dos comprobantes de domicilio.
Defensores de los derechos de los inmigrantes han expresado preocupación por el impacto de esta medida en comunidades vulnerables, especialmente aquellas con estatus migratorio irregular. Aunque el Real ID no reemplaza al pasaporte ni concede ningún estatus migratorio, su uso obligatorio en vuelos internos representa un obstáculo adicional para quienes no pueden obtenerlo legalmente. Mientras tanto, organizaciones comunitarias continúan informando a la población sobre alternativas y requisitos, tratando de mitigar los efectos de esta política.