No trending news available.

Peña Guaba Aclara Dichos Sobre Omar Fernández: “Mis Palabras Fueron Malinterpretadas”

May 08 , 2025

El presidente del Bloque Institucional Social Demócrata (BIS), José Francisco Peña Guaba, aclaró este jueves que sus recientes declaraciones sobre la candidatura presidencial de Omar Fernández fueron malinterpretadas y que en ningún momento afirmó que “los muchachos no ganan elecciones”, como se ha difundido en redes sociales.

Durante una entrevista en el programa “Rumba de la Tarde”, Peña Guaba explicó que sus comentarios fueron parte de un análisis sobre la complejidad del acceso al poder en República Dominicana, donde, según dijo, “no basta con ser joven y popular para llegar a la Presidencia”.

“El poder tiene muchas patas. Para ganar una elección hay que tener un partido fuerte, una estructura electoral sólida, apoyo de sectores económicos, vínculos con los poderes fácticos, la iglesia, los americanos, entre otros. Es muy difícil para un joven articular todo eso solo”, expresó.

En ese contexto, señaló que el único candidato de oposición con posibilidad real de vencer al oficialismo en 2028 sería Leonel Fernández, presidente de la Fuerza del Pueblo. A su juicio, el exmandatario sigue siendo el líder absoluto de esa organización, por lo que considera que, aunque su hijo, Omar Fernández, tiene futuro político, aún no es su momento.

“Para hablar de la Fuerza del Pueblo hay que hablar de Leonel. Omar no es el líder de ese partido, aunque puede serlo en el futuro. Hoy no lo es”, afirmó.

Peña Guaba también recordó que él mismo insistió en que Omar fuera el candidato a senador por el Distrito Nacional, pese a que Leonel Fernández inicialmente prefería que repitiera como diputado. “Ganó porque el PRM puso un candidato con alta tasa de rechazo. Si hubieran postulado a alguien como Alberto Atallah, otra habría sido la historia”, explicó.

Consultado sobre la posibilidad de que en República Dominicana se repita el fenómeno de jóvenes llegando al poder, como en Chile o El Salvador, Peña Guaba dijo que cada país tiene sus particularidades y que la política dominicana es históricamente controlada por estructuras conservadoras.

“De 1844 a la fecha, solo ocho hombres han gobernado 120 años. Eso dice mucho del peso de las élites y de la dificultad que tienen los jóvenes para acceder al poder”, apuntó.

Finalmente, el dirigente político se refirió a las críticas hacia Leonel Fernández y Danilo Medina por no acudir a una reunión convocada por el presidente Abinader para tratar la situación haitiana. Peña Guaba consideró que la negativa tiene más que ver con símbolos de poder que con falta de disposición al diálogo.