
Abinader Pide Eliminar Aranceles A Productos Dominicanos En EE. UU.
May 09 , 2025Washington, D. C. — El presidente de la República Dominicana, Luis Abinader, instó a la eliminación del 10% de los aranceles aplicados a los productos dominicanos en Estados Unidos, durante una ceremonia en la que fue reconocido por el Instituto Congresual de Liderazgo Etnohispano. En su intervención, el mandatario resaltó la solidez de las relaciones bilaterales y afirmó que su país se ha convertido en uno de los socios más confiables de la economía estadounidense.
Abinader enfatizó que entre 2015 y 2024 el comercio bilateral ascendió a US$154 mil millones, generando un superávit comercial de US$42 mil millones a favor de EE. UU. “Ni siquiera el mínimo de arancel se debió aplicar a nuestro país”, afirmó, tras detallar que solo en 2024, el 53% de las exportaciones dominicanas, unos US$6.9 mil millones, fueron dirigidas al mercado estadounidense. Además, destacó que Dominicana lidera en exportación de dispositivos médicos, productos eléctricos y cigarros, mientras que las inversiones estadounidenses han alcanzado niveles récord en sectores como el turismo, energía y manufactura.
Abinader también subrayó el papel clave del país en la lucha contra la delincuencia transnacional y la cooperación con la DEA, posicionando a la nación como el principal aliado en seguridad del Caribe.
ARANCELES DE EE.UU.
Los aranceles en Estados Unidos son impuestos que se aplican a los bienes importados con el objetivo de proteger la producción nacional, regular el comercio y generar ingresos fiscales. Estos tributos pueden variar según el tipo de producto, el país de origen y los acuerdos comerciales vigentes. Aunque algunos países gozan de preferencias arancelarias a través de tratados como el DR-CAFTA (Tratado de Libre Comercio entre EE.UU., Centroamérica y República Dominicana), muchos productos dominicanos aún enfrentan tarifas que encarecen su entrada al mercado estadounidense, afectando su competitividad frente a otros países.
En años recientes, la política arancelaria estadounidense ha sido objeto de debate, especialmente bajo gobiernos que han promovido el proteccionismo como estrategia económica. Para países como la República Dominicana, la eliminación de aranceles representaría un impulso directo a las exportaciones, particularmente en sectores como el tabaco, dispositivos médicos, textiles y agroindustria. De ahí que el llamado del presidente Luis Abinader se enmarque en un esfuerzo por profundizar la integración económica y facilitar el acceso de productos dominicanos al mayor mercado del mundo, lo cual podría traducirse en más empleos e inversiones en el país.
Most Viewed

No posts found.
No posts found.
No posts found.
