
Empresarios Respaldan Legalización De Trabajadores Indocumentados
May 09 , 2025Puerto Caucedo, República Dominicana — Durante una actividad encabezada por el presidente Luis Abinader, donde se anunció una inversión extranjera de 760 millones de dólares por parte de la empresa DP World Dominicana, representantes del sector empresarial expresaron su respaldo a la legalización de trabajadores indocumentados, reconociendo su rol clave en sectores como las zonas francas y la logística portuaria.
La expansión del parque de zonas francas y la terminal portuaria de Caucedo, que se desarrollará hasta el año 2027, incluye la habilitación de más de 225 hectáreas y la incorporación de terrenos con acceso al mar, lo que se traducirá en miles de empleos. Empresarios como Julio Brache, presidente de la Asociación de Industrias de la República Dominicana (AIRD), resaltaron que este tipo de proyectos requieren de una fuerza laboral estable y legalmente regularizada. “Lo importante es que la gente tenga trabajo digno y documentado, para que pueda progresar y aportar al desarrollo del país”, señaló.
Además, el presidente Abinader adelantó que convocará a sectores sociales y empresariales tras sostener reuniones con expresidentes, como parte de una estrategia para afrontar los desafíos económicos y sociales actuales. La legalización de trabajadores se perfila como uno de los temas centrales en esta agenda.
Con esta nueva etapa de inversión extranjera directa, empresarios afirman que es urgente crear un marco legal que permita regularizar a los miles de trabajadores indocumentados que ya forman parte activa de la economía dominicana, especialmente en sectores como la construcción, la agroindustria y las zonas francas. Señalan que la informalidad laboral limita el crecimiento empresarial y crea riesgos tanto para empleadores como para empleados. “No se trata solo de un asunto humanitario, es también una necesidad económica y productiva”, expresó un representante del sector logístico durante el evento.
DP World Dominicana, que ya ha invertido más de 700 millones de dólares en el país, proyecta que con esta expansión se incrementará significativamente el volumen de operaciones portuarias y el flujo comercial en el Caribe. La empresa también destacó que parte de su compromiso social incluye fomentar empleos dignos y sostenibles, en coordinación con políticas públicas que garanticen derechos laborales. Esta alianza público-privada, afirman, solo será efectiva si se acompaña de medidas que promuevan la regularización y estabilidad de la fuerza laboral.
Most Viewed

No posts found.
No posts found.
No posts found.
