No trending news available.

INDRHI Garantiza Más Agua En Embalses Con Tendencia Positiva En Su Capacidad

May 09 , 2025

Santo Domingo, R.D. — El Instituto Nacional de Recursos Hidráulicos (INDRHI) informó este miércoles que las lluvias registradas en gran parte del territorio nacional han contribuido significativamente a la recuperación de los niveles de agua en las principales presas del país, lo que garantiza una mayor disponibilidad del recurso para los distintos sectores productivos y el consumo humano.

De acuerdo con el boletín hidrológico emitido por la institución el 8 de mayo, el sistema de embalses ha recuperado más de 118 millones de metros cúbicos de agua, gracias a las constantes precipitaciones provocadas por la vaguada que incide sobre el país.

Las presas que han recibido los mayores aportes hídricos son las del complejo Tavera–Bao, Atillo, Sabaneta, Monción y Valdesia, que abastecen de agua tanto a comunidades agrícolas como a zonas urbanas en distintas regiones del país.

El INDRHI destacó que esta tendencia positiva en la capacidad de los embalses representa un alivio frente a la sequía que afectó en meses anteriores, y aseguró que se mantendrá el monitoreo constante de las condiciones climáticas y de los niveles de almacenamiento en cada presa.

“La recuperación de los embalses refuerza la seguridad hídrica del país y garantiza el abastecimiento para la agricultura, la generación de energía y el consumo humano”, indicó la entidad en su comunicado.

Además, el INDRHI exhortó a la población y a los sectores productivos a continuar haciendo un uso racional del agua, aun en medio de este repunte, con el fin de preservar los recursos hídricos a largo plazo.

Asimismo, el INDRHI señaló que estos aportes hídricos permitirán una mejor planificación de las operaciones de riego agrícola en las principales zonas productivas del país, especialmente en el Cibao y el Sur, donde la demanda de agua es mayor en esta temporada. La entidad reiteró su compromiso de seguir trabajando en coordinación con los organismos meteorológicos y los comités de manejo de presas para garantizar la sostenibilidad del recurso, reducir riesgos ante posibles inundaciones y asegurar el abastecimiento eficiente a toda la población.