No trending news available.

Kim Jong-un Supervisa Prueba De Misiles De Corto Alcance En Corea Del Norte

May 09 , 2025

Seúl, Corea del Sur — Corea del Norte volvió a despertar la alarma internacional tras realizar recientemente una prueba de artillería y un lanzamiento de un misil balístico de corto alcance, supervisado personalmente por el líder Kim Jong-un. La maniobra militar, que incluyó artillería de largo alcance y comprobaciones del sistema de detonación nuclear, fue calificada por los medios estatales norcoreanos como parte de un entrenamiento para evaluar la preparación de sus fuerzas nucleares.

Según informó el régimen, los ejercicios buscan verificar la operatividad y eficacia de prototipos de armamento fabricados en el país, como parte de una estrategia más amplia de fortalecimiento militar.

La prueba provocó reacciones inmediatas en Corea del Sur, que confirmó el lanzamiento desde la costa este norcoreana. Japón también expresó su preocupación, mientras que Estados Unidos condenó la acción, señalando que este tipo de pruebas solo contribuyen a aumentar la inestabilidad en la región.

Aunque Corea del Norte sostiene que se trata de ejercicios regulares, tanto Seúl como Tokio han criticado la frecuencia e intensidad de las maniobras, calificándolas de provocadoras y desestabilizadoras.

Esta nueva demostración de fuerza se da en el contexto de un presupuesto nacional que continúa priorizando el gasto en defensa, una tendencia histórica en Pyongyang que se mantiene con fuerza en 2025.

Líder de Corea del Norte

Kim Jong-Un, es el líder supremo de Corea del Norte desde 2011, tras la muerte de su padre, Kim Jong-il. Nacido en 1984, es la tercera generación de la dinastía Kim que ha gobernado el país desde su fundación en 1948. Bajo su mando, Corea del Norte ha intensificado su programa nuclear y de misiles, desafiando sanciones internacionales y provocando repetidas tensiones con países vecinos como Corea del Sur y Japón, así como con Estados Unidos.

A lo largo de su liderazgo, Kim ha consolidado su poder mediante una mezcla de control férreo, culto a la personalidad y demostraciones militares. Aunque en algunos momentos ha dado señales de apertura al diálogo —como sus cumbres con el expresidente estadounidense Donald Trump—, su régimen ha mantenido una línea dura centrada en el desarrollo armamentístico como base de su política de defensa y supervivencia.