
Suspenden Vista Del Caso Calamar Tras Muerte De Madre De Exdirector De Catastro Nacional
May 09 , 2025Santo Domingo, R.D. – La audiencia pautada para este viernes 9 de mayo en el juicio preliminar del caso Calamar fue aplazada debido al fallecimiento de la madre de Claudio Silver Peña, exdirector del Catastro Nacional y uno de los imputados en el expediente de corrupción.
El proceso judicial, que involucra a exfuncionarios de alto perfil como los exministros Donald Guerrero, Gonzalo Castillo y José Ramón Peralta, tenía previsto iniciar a las 2:00 de la tarde, pero fue reprogramado para el próximo viernes por razones humanitarias.
Los acusados enfrentan cargos por presunta estafa millonaria al Estado dominicano mediante pagos irregulares en terrenos declarados de utilidad pública, así como por el uso de fondos ilícitos durante la campaña electoral del Partido de la Liberación Dominicana (PLD). También se les imputa la creación de redes de extorsión utilizando bancas de apuestas como mecanismo de recaudación ilegal.
El Ministerio Público asegura tener pruebas sustanciales que vinculan a los exfuncionarios con una estructura delictiva que operó desde el Estado para beneficiar intereses particulares con fondos públicos.
El caso Calamar es un expediente de corrupción administrativa que involucra a varios exfuncionarios del gobierno del expresidente Danilo Medina, acusados de operar una red criminal desde distintas instituciones estatales para desfalcar al Estado dominicano. Entre los principales imputados figuran los exministros Donald Guerrero (Hacienda), José Ramón Peralta (Presidencia) y Gonzalo Castillo (Obras Públicas), quienes, según el Ministerio Público, utilizaron sus cargos para ejecutar pagos fraudulentos por expropiaciones de terrenos declarados de utilidad pública, sobornos, lavado de activos y financiamiento ilícito de campañas políticas.
La investigación, encabezada por la Procuraduría Especializada de Persecución de la Corrupción Administrativa (PEPCA), estima que el fraude al Estado supera los 19 mil millones de pesos. Además de los pagos irregulares, se acusa a los implicados de haber creado estructuras paralelas de recaudación, incluso mediante el cobro de cuotas ilegales a bancas de apuestas y juegos de azar. El expediente Calamar es considerado uno de los casos de corrupción más complejos y emblemáticos en la historia reciente del país, y ha generado gran expectativa pública debido al perfil político de los acusados y el impacto en las finanzas estatales.
Most Viewed

No posts found.
No posts found.
No posts found.
