No trending news available.

“Estamos Cruzando Límites Peligrosos”: Virginia Antares Exige Acción Frente A La Crisis Ambiental

May 12 , 2025

La excandidata presidencial Virginia Antares advirtió sobre la profundidad de la crisis ambiental que afecta a República Dominicana, a propósito de las recientes inundaciones en Puerto Plata, donde un hombre perdió la vida y decenas de viviendas y vehículos fueron afectados. Según explicó la también activista ambiental, estos fenómenos no son hechos aislados, sino señales claras de un cambio climático que ya está impactando directamente al país.

En ese sentido, Antares recordó que situaciones similares han ocurrido en otras regiones como El Seibo y Santo Domingo, y que cada vez es más común ver lluvias intensas en períodos cortos. Además, señaló que esto se agrava debido a la deforestación, la urbanización acelerada y la pérdida de la capacidad natural del suelo para absorber agua. Por eso, afirmó, los desastres son más frecuentes y más destructivos.

Por otro lado, la comunicadora llamó a ver estos eventos dentro de un panorama global. Mencionó el estudio del Centro de Resiliencia de Estocolmo, el cual advierte que seis de los nueve sistemas que mantienen el equilibrio del planeta ya están fuera de su zona segura. Entre ellos se encuentran el cambio climático, la pérdida de biodiversidad, la acidificación de los océanos y la contaminación del aire. “Nos estamos acercando peligrosamente al colapso de los sistemas que sostienen la vida”, alertó.

Además, indicó que el uso excesivo de fertilizantes químicos, la sobreexplotación del agua dulce y la transformación de ecosistemas como manglares y humedales han puesto en riesgo la capacidad de la Tierra de regenerarse. A modo de ejemplo, citó la gran zona muerta en el Golfo de México, donde no puede sobrevivir ninguna especie marina debido al exceso de nutrientes y contaminación.

Finalmente, Virginia Antares hizo un llamado urgente a cambiar el modelo productivo y la relación que tenemos con la naturaleza. Afirmó que proteger lo que queda de nuestros bosques, ríos y áreas verdes, así como restaurar lo que hemos dañado, debe ser una prioridad nacional. “Si no cambiamos de rumbo, no tendremos un planeta donde vivir. Pero si podemos hacerlo, todavía estamos a tiempo”, concluyó.